![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 29 de enero de 2019.- Normalistas de Oaxaca presionaron este martes a la dirigencia sindical de la CNTE, a quienes responsabilizan de no atender sus demandas estudiantiles.
Mientras bloqueaban el crucero de Fonapas en Oaxaca, los normalistas señalaron que el sindicato les ha impuesto acciones de presión al gobierno, sin embargo, no los han tomado en cuenta en las negociaciones.
“En las mesas de diálogo se defiende más a la parte agremiada que a la estudiantil, pero no están tomando en cuenta que pronto nosotros formaremos parte del sindicato”, indicaron.
Los normalistas también tomaron el edificio sindical de la CNTE ubicado en Armenta y López, donde colocaron pancartas contra el “autoritarismo, corrupción y charrismo” presente en la cúpula sindical.
Reta CNTE en Oaxaca a López Obrador; presiona por plazas y pagos
Además de las protestas de normalistas, otros grupos de la CNTE realizaron afectaciones a la población en Oaxaca para presionar al gobierno federal que atienda sus peticiones de dinero.
Profesores de las escuelas normales están pidiendo al gobierno federal considere como adeudos una serie de incidencias que no se atendieron desde 2013.
Este grupo de docentes se integró a las movilizaciones desde este lunes, a pesar de que se instaló una mesa de diálogo con el nivel para revisar sus peticiones.
Estudiantes de educación física, el patito feo de la CNTE
Un tercer grupo que se sumó a las protestas fue el de estudiantes de Educación Física, quienes bloquearon la carretera federal 175, a la altura del aeropuerto, para pedir una revisión de los cambios en los programas de su carrera, ya que consideran que se les está afectando.
Solicitaron que el gobierno federal otorgue plazas a los nuevos egresados de la licenciatura en Educación Física, ya que la reforma eliminará esta materia.
Los lideres de la CNTE que promueven estos bloqueos lo hacen emulando a sus pares de Michoacán, pretendiendo con ello obtener beneficios en Oaxaca.
Sin embargo, instancias como el IEEPO han dicho que la van al corriente en el pago de salarios y prestaciones.