
Reporta Protección Civil colapso de estructura metálica en el Istmo
HUAJUAPAN, Oax. 11 de febrero de 2019.- Con la instalación del vivero comunitario en Santiago Cacaloxtepec, han logrado producir 10 mil plantas.
El jefe regional de la Unidad de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas en la Mixteca, Guillermo Círigo Villagómez, informó que el trabajo ha sido durante cinco años.
Mencionó que esta instancia planteó el tema de la correspondencia y en una primera acción se entregaron varias plantas a la comunidad de San Francisco Yosocuta a la mayordomía de nuestra señora de Lourdes en donde se busca evitar el uso de desechables, por lo que esta actividad se seguirá haciendo varias comunidades de la Mixteca, y que la planta deje de estar en peligro de extinción.
Círigo Villagómez detalló “al ser un vivero comunitario no se piensa en vender la planta, sino en mecanismos que permitan la conservación de la planta”.
Pero también que se generen mecanismos de retribución de correspondencia para poder compartirlo con otras comunidades, como con Yosocuta, donde se entregaron seis cabezas de cucharilla.