
Restos encontrados en casa de excolaborador de Blanco sí son humanos
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de enero de 2020. —La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional de Productores Orgánicos (CNPO) trabajan en la definición de un nuevo Programa Nacional 2020-2024 para fortalecer e incrementar la oferta alimentaria orgánica, por lo que revisan propuestas en materia de marco regulatorio y fomento y promoción.
De acuerdo a un comunicado, durante la sesión extraordinaria del CNPO, presidida por el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de Agricultura, Víctor Suárez Carrera, representantes de la Sociedad Mexicana de Producción Orgánica (Somexpo) delinearon propuestas iniciales de ese Programa Nacional, el cual, dijeron, se impulsaría como un eje del nuevo modelo agroalimentario y nutricional en el que avanza y al que le apuesta el Gobierno de México.
La Somexpo plantea, entre otras cosas, la necesidad de adecuar el marco regulatorio actual para sentar las bases –desde el sistema productivo del sector primario— de un nuevo modelo agroalimentario y nutricional, que comprenda principios de salud, ecología, equidad y prevención.
Ello, en línea con la importancia de que México cumpla adecuadamente con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, como son: el logro de la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y la aplicación de prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático y mejoren progresivamente la calidad y vida del suelo.
Siga leyendo aquí: Quadratín México