
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
OAXACA, Oax., 7 de julio de 2016.- La lactancia natural es una forma de proporcionar un alimento ideal para el crecimiento y el desarrollo sano de los recién nacidos; además de que integrar el proceso reproductivo con aportaciones a la salud de las madres.
En este sentido la Jurisdicción Sanitaria número dos ‘Istmo’ de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que el Hospital General con Especialidades de Salina Cruz cuenta con un grupo externo de apoyo a la lactancia materna.
El grupo está integrado por madres voluntarias con el objetivo de apoyar a las mujeres en las dificultades que surjan durante los primeros días de la crianza, motivarlas a amamantar continuamente por seis meses a sus hijos.
Asimismo se orientan sobre la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los dos años o más de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo anterior, con base en la Iniciativa del Hospital Amigo del Niño y de la Niña, que es un esfuerzo mundial lanzado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para implementar prácticas que protejan, promuevan y apoyen esta forma de alimentación.
La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable.
Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información, del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud.
El grupo recibe capacitación por parte del personal de los SSO, y ellas, a su vez, proporcionan pláticas, talleres, propaganda y visitas personalizadas a las madres que las contacten para solución de problemas comunes como: mastitis, pezones planos o invertidos, dolor al amamantar, ingurgitación mamaria, obstrucción de conductos y/o absceso mamario.
Para mayor información, pueden comunicarse al siguiente número: 971 143 46 2 o al correo electrónico: [email protected]