
Confía Rubén Rocha en que habrá acuerdo para exportación de tomate a EU
OAXACA, Oax. 11 de julio de 2025.- La Guelaguetza 2025 se presentó este viernes en la conferencia presidencial “La mañanera del pueblo”, con un convite en vivo protagonizado por la Compañía de Danza Ñuu Savi y la Banda Donají, para invitar al país a sumarse a esta celebración oaxaqueña que tendrá lugar a partir del 21 de julio.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó al pueblo de México a visitar Oaxaca y sumarse a las fiestas: “21 y 28 de julio. Todo julio. ¡Que viva Oaxaca! ¡Que vivan los pueblos originarios! Vayan a Oaxaca, a la Guelaguetza”, expresó.
Durante el acto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que los ingresos generados por la Guelaguetza 2025 serán donados a las comunidades afectadas por el paso del huracán Erick, en un gesto de solidaridad con quienes enfrentan la reconstrucción en la Costa e Istmo.
Acompañados por representantes de los 16 pueblos originarios de Oaxaca y del pueblo afromexicano, se presentó el calendario de actividades: el primer Lunes del Cerro se llevará a cabo el 21 de julio con 32 delegaciones; el segundo, el 28 de julio con 33. En ambos casos, los palcos C y D del Auditorio Guelaguetza serán gratuitos.
También se anunciaron eventos paralelos como la Calenda Cultural (19 y 26 de julio), la Feria del Mezcal y de las Artesanías (18 al 29 de julio), el Festival de los Moles (24 y 25), la Feria de la Tlayuda y el Bani Stui Gulal (18 y 25 de julio). Además, se realizarán conciertos gratuitos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades.
La Guelaguetza 2025 busca proyectar la riqueza lingüística, cultural y comunitaria de Oaxaca al país y al mundo, con una edición que se suma a las acciones solidarias tras el paso del fenómeno natural.