
Oaxaca, en su mejor momento político, económico y social: Salomón Jara
OAXACA, Oax. 22 de julio de 2025.- La Ruta del Istmo se consolida como una experiencia turística que permite conocer la riqueza histórica, cultural, natural y gastronómica de siete comunidades que integran esta emblemática región de Oaxaca.
La ruta del Istmo inicia en Santa María Jalapa del Marqués, donde sobresale un exconvento dominico del siglo XVI que emerge de la presa Benito Juárez. El recorrido incluye una travesía en lancha para visitar la zona arqueológica Tres Picos.
En Santo Domingo Tehuantepec, la arquitectura colonial y el arraigo cultural se hacen presentes. El visitante puede apreciar tradiciones vivas y una ciudad con historia.
Salina Cruz, como principal puerto mercantil del estado, destaca por su dinamismo y conexión con el Pacífico mexicano, mientras que Juchitán de Zaragoza celebra 26 velas tradicionales entre abril y septiembre, en las que las mujeres istmeñas lucen trajes de terciopelo bordado y joyas de oro.
Ciudad Ixtepec se caracteriza por ser una ciudad multiétnica que conserva costumbres ancestrales, y en Magdalena Tlacotepec, bajo la sombra de frondosos árboles, se ubica un ojo de agua que funciona como balneario natural.
Santiago Laollaga ofrece también un balneario natural que brinda alivio ante el intenso calor de la región.
La Ruta del Istmo invita a descubrir los sabores, colores y sonidos de una tierra que celebra su identidad a través de la fiesta, la tradición y la hospitalidad de sus pueblos.