
Implementan operativo Barredora en Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax., 23 de mayo de 2021.- Se prevén lluvias muy fuertes (de 50.1 a 75.0 mm) en zonas de Chiapas; puntuales fuertes en localidades de Chihuahua, Coahuila, Durango, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25.0 mm) en sitios de Aguascalientes, Campeche, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos y Querétaro. Las lluvias podrán ser con actividad eléctrica y posibles granizadas.
Indica un comunicado que se prevé viento con rachas de 60 a 70 km/h, tolvaneras y posibles torbellinos o tornados en localidades de Chihuahua y Coahuila, así como rachas de 50 a 60 km/h en zonas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán, Zacatecas y el Golfo e Istmo de Tehuantepec.
Se mantendrá el ambiente de cálido a caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, suroeste del Estado de México, norte de Hidalgo, Jalisco, sur de Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
En contraste, al amanecer del domingo se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.
Las lluvias pronosticadas podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Puede informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx/es/, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.