
Silencia Trump la Voz de América
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre de 2016.- El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, compareció ante la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, donde puntualizó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 el Ejecutivo propuso un ejercicio para el Instituto de 263,589 millones de pesos, es decir, 33 mil 673 millones más que este año.
Exhortó a los gobiernos de los estados y municipios, así como a instituciones académicas, a saldar sus adeudos con el Instituto para que los derechohabientes no se vean sacrificados en sus prestaciones, que al día de hoy el ISSSTE se las sigue proporcionando se informa en un comunicado.
Detalló que en cuanto infraestructura médica, en los próximos dos años se iniciarán cuatro grandes proyectos para la construcción de nuevos hospitales en Mérida, Ciudad de México, Tabasco y Nayarit, los cuales reforzarán las mil 182 unidades médicas con las que cuenta actualmente el ISSSTE.
“En la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto, el Instituto ha invertido 4,615 millones de pesos en obra nueva, ampliaciones y remodelaciones en nuestra infraestructura hospitalaria, y el próximo año, además, se inaugurarán el hospital en Chiapas, la clínica hospital en Zacatecas, la ampliación en la clínica de Aguascalientes, la clínica en Córdoba y una Estancia Infantil en Nogales”.
Reyes Baeza agregó que durante este año el rezago en cirugías se redujo de 8,373 a 4,871 en lo que va del año, por lo que la meta en 2017 es que sea eliminado por completo. Esto gracias a que se realizan 2,250 cirugías cada mes durante los fines de semana; además, gracias al programa Triage, el cual se lleva a cabo en 111 unidades médicas, el promedio de estancia en urgencias es de tres a cuatro horas.
Comentó que a la fecha se han expedido 25.2 millones de recetas, entregándose en el mismo periodo 96.3 millones de medicamentos.
En materia de prevención, el titular del ISSSTE destacó que una de las prioridades es controlar las enfermedades crónicas no transmisibles, por lo que se incrementará la capacidad del programa de Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), para que en 2018 atienda a 350 mil pacientes; de igual manera, dijo que durante éste y el próximo año se adquirirán mastógrafos y equipos de ultrasonido con el fin de triplicar las mastografías, pasando de 110 mil en 2015 a 330 mil en 2018.
Durante su comparecencia, Reyes Baeza subrayó que el esquema de compras consolidadas de medicamentos entre el sector salud generó un ahorro al Instituto de más de 3,210.4 millones de pesos, además se ha logrado mantener un abasto de medicamento del 98 por ciento.
En materia de pensiones, mencionó que en 2015 el gasto pensionario ascendió a 155,477.8 millones de pesos, por lo que este año terminará con un ejercicio aproximado de 172 mil millones. “Actualmente se está revisando los procesos de recaudación con las dependencias y modernizando el sistema de pensiones para beneficiar a un millón 67,335 pensionados”.
Estableció que uno de los propósitos durante su gestión es el humanizar la atención en todos los servicios a sus casi 13 millones de derechohabientes, por lo que se creó la Cruzada Nacional ‘Trato para un Buen Trato’, en el que a través de la promoción del respeto hacia los afiliados y mejorando la calidad del entorno laboral, se podrá favorecer el compromiso de eficientar los servicios que se le otorgan a los trabajadores del Estado.