![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/04/cfe-1-107x70.jpg)
Que mataron a 4 en Veracruz y los tiraron en Oaxaca, dice Fiscalía
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax., 4 de febrero de 2019.- La Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) protege las zonas de San María Tindú, el Boquerón de Santo Domingo Tonalá y el Cerro de la Culebra de San Marcos Arteaga, ubicados en la Mixteca de Oaxaca, para promover la conservación de cuatro de los seis felinos que habitan en México.
Pavel Palacios Chávez, director del área de Protección de Fauna y Flora del Boquerón de Santo Domingo Tonalá de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), aseguró que a través del centro de monitoreo que instalaron en la zona protegida de Tonalá, se han encontrados a pumas, tigrillos, así como el yaguarundí o gato moro, los cuales se encuentran en peligro de extinción.
Detalló que las condiciones climáticas de esta demarcación han permitido que estas especies generen un hábitat con condiciones favorables para la subsistencia.
Dijo que ante el aumento de incendios en esta época se ha solicitado a los Comisariados de Bienes Comunales, hagan prácticas de vigilancia y monitoreo que permitan que la quema termine con la flora y fauna de esta zona de reserva natural.
Palacios Chávez indicó que la zona de conservación del Boquerón de Tonalá es una de las mejor preservadas en todo el estado de Oaxaca.
Indicó que mantienen una estricta vigilancia para evitar la caza furtiva y que los incendios forestales dañen las zonas conservadas.