![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax., 20 de septiembre de 2016.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rescató el acervo documental Manuel Martínez Gracida que se encontraba en la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez.
Este martes, fueron entregadas las cédulas de inscripción al Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH, del acervo, el cual representa un legado histórico y de investigación sobre el estado de Oaxaca.
El director de la Biblioteca, Efraín Velasco; el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) Alonso Aguilar Orihuela; y la restauradora, Fernanda Martínez Camacho reconocieron y celebraron el esfuerzo de las instituciones para preservar la memoria de los oaxaqueños en esta compilación.
Con el registro, el documento histórico queda bajo el resguardo del INAH para evitar su sustracción y venta, pues es considerado con un alto valor para la historia de México.
La memoria contiene libros del investigador, y notas hechas a mano que documentan las formas de expresión, historia, vestimenta, tradiciones, costumbres y artes como la cerámica.
Acerca del autor
Desde el año 1873 hasta su muerte (1923), Manuel Martínez Gracida investigó y escribió sobre la historia, cultura, patrimonio, recursos naturales, economía, personajes ilustres, lingüística, etnografía y arqueología del estado de Oaxaca, formando un acervo documental y bibliográfico trascendental para el conocimiento y valoración de la identidad de los oaxaqueños.
Gracias a su trabajo de registro e investigación algunas de sus descripciones han adquirido el carácter de original pues muchos sitios, objetos, e incluso pueblos, se encuentran ya desaparecidos o extintos.
Sin embargo, debido a su cercanía y colaboración con el presidente Porfirio Díaz, la mayor parte de su obra no fue publicada.
Aún cuando parte de la obra de Martínez Gracida se encuentra de momento dispersa en algunas bibliotecas del país y el extranjero, la mayoría de estas investigaciones se encuentran en la Sala de Asuntos y Temas Oaxaqueños, de la Biblioteca Pública Central.