![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre de 2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) resguarda 382 mil 869 nidos de tortugas marinas, donde los quelonios han depositado sus huevos en los siete arribos registrados a playas de Oaxaca en este año.
En un comunicado, la dependencia informó que en recorridos de vigilancia se han recuperado más de 14 mil 700 huevos de esta especie, rescatados de saqueadores o expuestos en la playa por depredadores naturales o motivos ambientales, los cuales fueron reubicados en playas protegidas para su posible eclosión.
La Profepa, en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ha establecido desde el pasado 13 de julio un plan de trabajo y los criterios para la atención a las arribadas de la temporada 2016-2017 en las playas Morro Ayuta y el Santuario la Escobilla.
Con ello se cumple con el “Programa Operativo de Inspección y Vigilancia para la Protección de la Tortuga Marina en la Región de la Costa en el estado de Oaxaca, señala el comunicado.
Asimismo, la Profepa apoyó la creación de Comités de Vigilancia Ambiental Participativa que, a través del Programa “Vigilancia Comunitaria”, benefició a 102 personas de seis comunidades de la costa de Oaxaca, con recursos económicos por 440 mil 640 pesos, para realizar acciones de protección y conservación de la Tortuga Marina, y de educación ambiental dirigidas a la población.
También se han realizado diversos operativos de inspección a establecimientos comerciales e instalado filtros carreteros en la zona, con apoyo de la Policía Estatal de Oaxaca, para frenar la posesión y tráfico ilegal de productos y subproductos de tortugas marinas.
Con base en el nuevo Sistema Penal Acusatorio, dos personas que habían sido detectadas y puestas a disposición del Ministerio Público Federal por el saqueo y transportación de huevos de tortuga marina, optaron por una de las formas de terminación anticipada de sus procesos judiciales, como la suspensión condicional de los mismos a través de la compensación del daño causado y se les acogió en las actividades del cuidado de las tortugas marinas.
De esta forma, el 12 de agosto pasado el Juez Séptimo de Distrito en Oaxaca emitió sentencia condenatoria en contra de dos personas por la posesión y el transporte de huevos de tortuga, imponiendo una pena de un año de prisión y multa por 21 mil 912 pesos, así como el pago de la reparación del daño que deberá ser cuantificado por la Profepa.