![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/12/FOTO-1-Exige-Congreso-al-Ejecutivo-atender-problemática-del-agua-en-Juchitán.jpg)
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
OAXACA, Oax., 25 de septiembre de 2018.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco), informó a la población que este martes se presentó el efecto de Mar de Fondo en las Costas de Oaxaca.
Se detalló que la Tormenta Tropical Rosa del Pacífico que se localiza al sur sureste de Manzanillo, Colima; absorbe a la onda tropical número 39, por lo que su circulación genera áreas de tormentas y núcleos convectivos fuertes sobre la zona marítima.
El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga dijo que esta situación originó a partir de este martes un evento de mar de fondo en las costas desde Baja California Sur hasta Chiapas, lo que incluyó a la costa oaxaqueña con oleajes de 1.5 a 2.5 metros de altura y que por la tarde se incrementó.
Díaz Escárraga indicó que mantiene una estrecha coordinación con los Consejos de Protección Civil de la Costa por la presencia de “Mar de Fondo” para que tomen sus precauciones y se atienda a las recomendaciones que emitan las autoridades de Protección Civil y capitanías de puerto.
Asimismo aclaró que la Tormenta Tropical Rosa no representa ningún peligro para la entidad oaxaqueña por la lejanía y trayectoria en la que se encuentra, aunque si generará precipitaciones en gran parte del territorio estatal.
Ante la ocurrencia de un mar de fondo es necesario implementar medidas preventivas como evitar caminar sobre la playa, respetar las indicaciones de los salvavidas y de personal de Protección Civil, a fin de salvaguardar la vida de la población.
En caso de tormentas eléctricas procure no utilizar equipos eléctricos y electrónicos, si se encuentra en el exterior procure buscar refugio en alguna edificación, si está viajando quédese en el interior de su automóvil.