![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax., 5 de agosto de 2016.- Más de 24 horas de lluvia en la región del Istmo de Oaxaca ha dejado afectaciones menores como la caída de árboles, derrumbes en carreteras y el desbordamiento del río Malatengo, sin que se registraran personas damnificadas.
Las lluvias fueron ocasionadas por una zona de inestabilidad con probabilidad de convertirse en ciclón en el Golfo de Tehuantepec y los efectos de la tormenta tropical Earl.
Tore Knape Macías, delegado regional de Protección Civil en la zona norte del Istmo, informó que durante la mañana de este viernes se registraron dos deslaves en la carretera federal Transístmica. El primero de ellos ocurrió en el kilómetro 201+100 en el tramo Matías Romero-Lagunas que afectó la circulación de vehículos en un carril por algunas horas.
Personal de Protección Civil Municipal de Matías Romero y de la Delegación del Istmo retiraron los escombros que quedaron en la carretera.
El otro derrumbe ocurrió en el kilómetro 194+800 de la carretera Transístmica, cerca de las instalaciones del 99 Batallón de Infantería en Matías Romero.
Las lluvias también provocaron la caída de un árbol sobre las líneas de Telmex en el poblado de Mogoñé, perteneciente a San Juan Guichicovi.
En Matías Romero, se reportó el desbordamiento del río Malatengo pero en zona despoblada, lo que no dejó afectaciones.
Tore Knape Macías informó que se monitorean los ríos Los Perros, Ostuta, El Novillero, el río Mogoñé y el río Tolosita, ante el pronóstico de más lluvias en la región.
El Puerto de Salina Cruz permanece abierto a todo tipo de embarcaciones pese a fuertes oleajes en el Golfo de Tehuantepec por los efectos de una zona de inestabilidad.