![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-14.11.26-107x70.jpeg)
Benefician a pobladores de Oaxaca de Juárez con servicios de Cayapadu Lii
OAXACA, Oax., 1 de junio de 2017.- En la primera Sesión Ordinaria de Cabildo correspondiente al mes de junio, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez encabezado por el edil José Antonio Hernández Fraguas, aprobó por unanimidad el punto de acuerdo que propone la publicación del catálogo de servicios con los atractivos turísticos, el mapa de la ciudad con la señalización turística y la agenda de actividades culturales que se desarrollen a diario, en la página institucional del gobierno municipal.
En un comunicado se informó que la propuesta presentada por el Regidor de Turismo y Transparencia, Sergio Andrés Bello Guerra tiene como finalidad brindar al turismo local, nacional e internacional un abanico de opciones con los destinos turísticos y actividades culturales que diariamente se realizan en la capital oaxaqueña.
En este marco, el munícipe externó su beneplácito por esta decisión que contribuye a la atracción de turismo a la Verde Antequera, para compartir con las y los visitantes la riqueza cultural, gastronómica e histórica que dignamente hacen valer a esta tierra la denominación del Centro Histórico y el sitio arqueológico de Monte Albán como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), desde el año 1987.
Además de contribuir a inundar la ciudad de cultura –sostuvo Hernández Fraguas- se trata de una oportunidad para que la ciudadanía se apodere de los espacios públicos para su uso y disfrute, para que logremos una sana convivencia que consolide la cohesión social, la paz y la tranquilidad de todos.
Atiende gobierno arbolado urbano de la capital
En asuntos generales, la Regidora de Ecología y Grupos Vulnerables, María Elena Martínez Arnaud informó que ante el registro de lluvias en la ciudad de Oaxaca, la administración municipal trabaja en el levantamiento de 911 árboles caídos, 547 han sido podados por malformaciones y saneamiento, de los cuales, 15 son considerados de alto riesgo.
También 178 palmeras fueron tratadas por el zancudo negro, 18 árboles han sido saneados por la plaga de muérdago y 168 árboles y palmeras han sido derribados para ser sustituidos posteriormente.
En este tenor, la regidora invitó a la población a reportar a las autoridades correspondientes algún riesgo que pudiera registrarse en sus colonias y agencias, por las lluvias registradas en los últimos días.