![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image002-107x70.jpg)
Escapadas perfectas con Lincoln para solteros con estilo y libertad
OAXACA, Oax., 16 de abril de 2017.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez tomó protesta a los 15 integrantes de los Comités interno y externo de la revista científica “Interdisciplinaria de Investigación e Innovación”.
En un comunicado se informó que la máxima casa de estudios estructuró el Comité Editorial para difundir, ahora en versión electrónica, la publicación de la cual ya tienen cuatro números en el tintero.
El objetivo es que la Universidad estatal publique una revista de investigación y otra de divulgación científica, además de tener un ritmo de publicación de libros con artículos de calidad que puedan ser sometidos a los análisis que demandan los organismos evaluadores, explicó Gisela Fuentes Mascorro, del Comité Editorial.
Luego de la toma de protesta, el doctor Eduardo Bautista Martínez, señaló por su parte que la alta responsabilidad de sus integrantes es producir estudios de alta calidad científica.
“Queremos un arbitraje de alta calidad, que las publicaciones que emanen de este Comité Editorial cuenten con los criterios y el reconocimiento que nos demanda el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), porque estamos convencidos que quienes participan en esta oportunidad son profesores investigadores sobresalientes, con alta producción y reconocimiento en sus respectivas disciplinas”, dijo.
Puntualizó que el objetivo es ser una Universidad posicionada en el conjunto de las disciplinas a nivel nacional e internacional, y confió en que los trabajos aprobados por este Comité Editorial tendrán ese reconocimiento de calidad y serán productos de alta calidad.
Los integrantes del Comité Editorial interno que rindieron protesta ante el rector Eduardo Bautista son Gisela Fuentes Mascorro, directora de Investigación de la UABJO; María Leticia Briseño Maas, investigadora del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), y Rosa María Velásquez, de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), además de Alfonso Javier Bustamante Santos y Abraham Jahir Ortiz Nahón.
El Comité Editorial Externo está integrado por Gloria Inés González López, de la Universidad Veracruzana; Gabriela Mellado Sánchez, del Instituto Politécnico Nacional; Héctor Manuel Mora Montes, de la Universidad de Guanajuato; . Arturo Becerril Vilchis, de los Servicios de Salud de Oaxaca; Álvaro Muñoz Toscano, del Instituto de Investigaciones del Hospital Metodista de Houston.
Asimismo, la Luz Eugenia Alcántara Quintana, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Graciela González Juárez, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Julián Mario Peña Castro, de la Universidad del Papaloapan; José Francisco Rivera Benítez, del Instituto de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, y el Rogerio Rafael Sotelo Mundo, del Centro de Investigaciones en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Fuentes Mascorro resaltó el hecho de que el 66 por ciento de los integrantes del Comité Editorial son investigadores externos a la UABJO –la mayoría integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SIN)–, como lo establecen los requisitos para que la revista “Interdisciplinaria de Investigación e Innovación” pueda ser indizada.
La revista será electrónica a través de un sitio de Internet, pues ya no se trabajará en el formato de papel, y se buscará quede anclada a la página de la Universidad, www.uabjo.mx, a fin de que todas las personas puedan ingresar y conocerla.