Redacción/Quadratín Oaxaca
Quedarse sin acceso a una wallet de criptomonedas se puede convertir en un grave problema, sobre todo cuando existe una gran cantidad de activos resguardados en ella. Este problema se vuelve más grande si justamente el bitcoin precio méxico está oscilando y es necesario vender o comprar para evitar ser víctima de las fluctuaciones del mercado.
Pero, el no tener acceso a la wallet no significa que todo ha terminado, ya que existe variedad de medidas que se pueden aplicar para recuperarlo lo antes posible, tales como las mostradas a continuación:
¿Cómo una persona se queda sin acceso a su wallet?
No tener acceso a una billetera de monedas digitales es un problema muy común en la actualidad y se genera por varios factores. Entre las más importantes están:
- Pin o contraseña olvidada. Las personas suelen perder u olvidar su pin o contraseña de acceso, lo que impide usar los activos digitales almacenados en su wallet.
- Extravío de la frase semilla. Se trata de una frase de respaldo que emplea combinaciones de palabras aleatorias y que se usa para recuperar la wallet cuando se ha olvidado la contraseña. La pérdida de la misma es casi sinónimo de no poder volver a tener acceso.
- Problemas de hardware. Cuando se almacena una wallet en un dispositivo físico, tal como un USB, este puede dañarse o perderse, lo que dejará al propietario sin acceso a los fondos de manera inmediata.
- Piratería o robo. Son muchas las personas malintencionadas que tratarán de acceder a las contraseñas o frases semillas de los usuarios para dejarlo sin acceso a sus wallets. Por lo tanto, hay que saber cómo estar protegido contra los ataques informáticos.
¿Cómo volver a ingresar a una wallet cuyo acceso se ha perdido?
En caso de no tener más acceso a la wallet, es clave emplear una serie de pasos previamente planificados. A continuación, se muestra una guía de lo que se debe realizar para tener éxito a la hora de recuperar una billetera electrónica, especialmente si es de Bitcoin:
- Encontrar la frase semilla o clave personal. El primer paso es empezar a buscar elementos cruciales para recuperar el acceso a la wallet. Para ello, se debe buscar en cajas fuertes o cuadernos, así como en cualquier almacén digital, tales como sitios en la nube, correos electrónicos o administradores de claves, donde se haya guardado.
- Emplear las herramientas para recuperar una wallet. Si se tiene suerte y se encuentra la clave privada o frase semilla, la alternativa para recuperar el acceso a la wallet estará presente. Muchas billeteras electrónicas cuentan con funciones especiales de recuperación que permitirán recuperar el acceso a la cuenta cuando aún se posee información de respaldo.
- Ubicar el sitio de almacenamiento de la wallet. Se debe buscar el documento donde están almacenadas las claves de la wallet, tales como keystore.json o wallet.dat, en los dispositivos donde se pueda haber guardado. Cuando se encuentra, el siguiente paso será importar la billetera para volver a tener acceso a la misma, pero esta vez recordando la clave o contraseña.
- Usar otro dispositivo. Si se ha accedido a la billetera desde otro dispositivo inteligente, se puede comprobar y restaurar mediante una copia de seguridad. Este puede ser un teléfono, computadora, tablet u ordenador antiguo que posea datos de acceso a la wallet.
- Recuperar la clave de acceso extraviada. Si la contraseña de la wallet se ha perdido, es posible encontrarla mediante un administrador de claves donde se haya almacenado. También es posible usar contraseñas o patrones que el usuario utilice normalmente, puesto que algunas billeteras permiten intentar varias veces antes de hacer un bloqueo.
- Enviar el caso a soporte técnico. Si todo lo anterior ha fallado, la última opción es comunicarse con el departamento de soporte técnico de la wallet. En este paso será esencial dar toda la información sobre la billetera y hacer los procedimientos indicados por ellos. Pues es posible que tengan los mecanismos para ayudar al usuario a recuperar el acceso.
¿Cómo proceder cuando la wallet la encuentra otra persona?
Si no se tiene acceso a una wallet de Bitcoin y otra persona la encuentra, esta tiene que evitar usarla. Pero, hay formas legales para lograr que la devuelvan a su real propietario:
- Contactar al propietario. Si existe un mecanismo para contactar al dueño de la wallet, lo más recomendable es hacerlo directamente, pues es posible que todos sus ahorros estén almacenados allí. Esto es posible cuando se ha encontrado un dispositivo físico con la clave almacenada allí dentro.
- Acudir a especialistas en blockchain. Existen casos donde los expertos se dedican a ayudar a los usuarios que han perdido el acceso a sus wallets, ya sea por extravío o robo. Los mismos también pueden identificar a los dueños originales, estableciendo contacto para regresarlas.
- Informar en los grupos de criptomonedas. La persona que ha encontrado una wallet puede comunicarlo de forma online en un grupo de blockchain, logrando que el dueño original aparezca.
Son muchos los casos de pérdida de acceso a wallets que se han registrado en el mundo, pero con perseverancia y esfuerzo es posible recuperarlo nuevamente. Siempre es recomendable tener la clave o frase semilla resguardada en un lugar seguro, además de hacer copias de seguridad en caso de extravío.