
Remedios naturales efectivos para aclarar las axilas
OAXACA, Oax. 17 de julio de 2017.- La señora Ivette Murat, esposa del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se ha distinguido por usar para actos públicos ropa con modelos estilizados que llevan algunos detalles de los textiles oaxaqueños.
Sin embargo, el modelo que eligió para portar este primer Lunes del Cerro rompió no solo con el diseño original de la región chatina sino con el estilizado sobrio, ya que la prenda incluyó detalles que no son necesariamente oaxaqueños.
Ivette Murat tiene una figura delgada, alta, que le da un porte natural y le hace lucir bien con cualquier tipo de prendas.
Pero en esta ocasión, con este modelo de pompones chillantes perdió ese toque de elegancia.
La persona que le diseñó esta prenda quizá confundió los pompones de estambre con algo tradicional, cuando ningún diseño en Oaxaca lleva estos accesorios, de los que llevaba abusó al colocar dos hileras en su faldón.
El vestido que portó Ivette Murat era largo, de color blanco, con una camisola de la región chatina, a la que también modificaron la forma del cuello.
La secretaria de Cultura, María Cristina García, quien flanqueó al gobernador Murat, optó por un diseño más sobrio, un huipil bordado de San Antonino Castillo Velasco, que está más cercano a la originalidad de una prenda tradicional oaxaqueña.
También la cantante Susana Harp y la secretaria de cultura local, Ana Vásquez, lucieron prendas estilizadas, pero sin cambiar radicalmente el diseño y resaltando únicamente el bordado.
En Oaxaca las prendas estilizadas se han puesto de moda en los últimos años, con algunos toques originales de las comunidades indígenas y pueden alcanzar un costo de 10 mil pesos o más dependiendo del o la diseñadora que elabore los modelos.
No obstante, el abuso de accesorios que no son propios de la entidad, rompen con la armonía de una prenda y le restan distinción. ¿Quién le diseñó esta prenda a la señora Ivette Murat? Debería cambiar de diseñador o en su caso, deberían orientarla más sobre los textiles, diseños y modelos oaxaqueños, ya que algunas por sí solas son prendas altamente vistosas y elegantes.
Foto: Color y cultura comunitaria. El diseño original de la blusa de la región chatina.