![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cita-107x70.jpg)
¿En busca de pareja? Así operan los estafadores en apps de citas
✍🏻✍🏻✍🏻✍🏻✍🏻
Apunte diario sobre letras hipnóticas
27 de octubre de 2023 ✍🏻✍🏻✍🏻
Un hombre de Tlaxiaco
Rafael Reyes Spíndola: El Pionero del Periodismo Moderno en México
El pasado 24 de octubre, recordamos a Don Rafael Reyes Spíndola, un hombre nacido en 1860 en Tlaxiaco, Oaxaca, que dejó una huella imborrable en la historia del periodismo mexicano.
Comenzó su vida como seminarista, luego se convirtió en abogado, escritor y periodista, siendo reconocido como el creador del periodismo moderno en nuestro país.
En 1885, fundó en la Ciudad de México el periódico «El Universal,» que más tarde vendió a Don Ramón Prida. Posteriormente, en 1896, dio vida al «Imparcial.» Rafael Carrasco Fuente lo describió acertadamente como el «padre del periodismo moderno,» debido a sus innovaciones en la prensa mexicana.
Reyes Spíndola, nacido en una familia culta pero humilde, demostró su vocación periodística desde joven al publicar un periódico llamado «Don Manuel,» destinado a combatir al presidente del colegio católico local. Manuel Iturribarria, su enemigo de juventud. Después de ocupar cargos judiciales, incluso incursionó en la escritura de geografía.
«El Universal,» aunque conservador en política y porfirista en su época, rompió con los moldes del periodismo tradicional y estableció el estilo de Reyes Spíndola. A pesar de no lograr el éxito económico, su influencia perduró. En 1895, fundó «El Imparcial,» innovando con su circulación vespertina y precios accesibles, lo que amplió la difusión de la lectura.
Uno de sus mayores logros fue la publicación de «El Mundo Ilustrado» editado igualmente en Puebla durante el porfiriato. Rafael Reyes Spíndola se propuso igualar a las revistas europeas y estadounidenses.
Sin embargo, durante la Revolución, sus publicaciones fueron incautadas por las tropas carrancistas en 1914. Después de un exilio, regresó al país tras la caída de Carranza y falleció el 13 de enero de 1922 en la Ciudad de México.
Su legado perdura, y Patricia Reyes Spíndola, la actriz, es su bisnieta. Rafael Reyes Spíndola fue un pionero en el periodismo, cuyo impacto sigue siendo relevante en la historia de México.
Muchos señores periodistas contemporáneos no lo saben, pero aprendieron la forma de escribir y hacer periodismo de Reyes Espíndola, y que ahora se ocupa en el periodismo de los portales de internet y de las redes sociales
Sin embargo hay quien no practica ese estilo, abandonando la crítica real basada en hechos concretos, para publicar versiones a modo sin obsequiar del todo la verdad, que es lo que se busca, la honestidad y la objetividad
Con admiración al fundador de «El Universal»
Si UD considera que los apuntes diarios sobre letras HIPNÓTICAS son del interés cultural o general le invitamos a compartirle con sus amigos y redes sociales, muchas gracias.
®
URDIALES Zuazubiskar fundación de Letras hipnóticas A.C.
©