
Aumenta SAT devolución; ha regresado 23 mil 859 mdp
OAXACA, Oax. 23 de noviembre de 2020.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández presidieron la reapertura de la zona arqueológica de Monte Albán este lunes.
En su mensaje, Diego Prieto destacó que la cultura y el turismo van de la mano, especialmente en un estado como Oaxaca que cuenta con un enorme patrimonio cultural y que la industria turística es de especial relevancia económica para las familias.
Vea la transmisión en vivo aquí:
https://www.facebook.com/quadratin.oaxaca/videos/109872044193777/
Calificó de evento histórico esta reapertura ya que exactamente hace 8 meses, el 23 de marzo de 2020, se tuvieron que cerrar los museos y las zonas arqueológicas ante la aplicación de la jornada nacional de la sana distancia.
Por ello, desde agosto iniciaron la reapertura de este tipo de sitios cuidando de manera escrupulosa las medidas preventivas pues lo más importante es proteger la vida tanto de los trabajadores del INAH como de los visitantes nacionales y extranjeros.
Prieto Hernández destacó esta reapertura no es cuestión de voluntad sino de evaluar la situación de la pandemia y a partir de ahí decidir la reapertura, que en el caso de Monte Albán se hará con un horario reducido y aforo limitado.
“Hasta que no tengamos remedios eficientes y la vacuna vamos a aplicar las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, evitar concentraciones de gente, lavado de manos frecuente; pero eso no implica que se detenga la vida, que el director del INAH no pueda venir a saludar a su amigo el gobernador Murat, reabrir este sitio sagrado de las culturas originarias de Oaxaca”.
Detalló que en el trabajo coordinado con las autoridades del gobierno de Oaxaca se habló de que la promoción turística decembrina dependía en buena medida de la reapertura de Monte Albán lo que se hizo de manera responsable y con estricto respeto a los protocolos de mitigación de la pandemia.
En tanto, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat señaló que este gran acervo cultural que se llama Oaxaca requiere de una atención permanente y a pesar de que la pandemia continúa ahora conocemos mejor las medidas de mitigación y la vida sigue.
Agregó que la mayoría de las personas que visita ala entidad tiene un enorme interés de visitar Monte Albán, conocer la historia y la grandeza de los pueblos originarios por lo que se hará apegado a las medidas máximas de protección a la salud.
Reiteró su agradecimiento al director del INAH por su apoyo así como en la intervención de más de 10 templos donde están trabajando en su restauración debido los daños ocasionados por los sismos, entre otras acciones.