![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio de 2016.- Con la representación del presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Gabino Cué Monteagudo, el Coordinador de los Enlaces estatales, Hugo Tulio Félix Clímaco, asistió a la reunión de trabajo de la Comisión Ejecutiva de Derechos Humanos de este órgano federalista.
En un comunicado se informó que a nombre de los gobernadores de las 32 entidades federativas del país, refrendó el compromiso de la Conago con la defensa y promoción de las garantías individuales de las y los mexicanos.
Con la participación del Coordinador de esta Comisión, el Gobernador Rubén Moreira Valdez y del Director General de Política Pública de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República, Ricardo Sepúlveda Iguíniz, Félix Clímaco precisó que la doctrina de los derechos humanos constituye el más significativo avance en la historia de la civilización, toda vez que representa la condición indispensable para garantizar a toda persona el goce de una vida con dignidad.
A nombre del Gobernador Gabino Cué, el también representante del Gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México, señaló que la promoción y protección de los derechos humanos no es un recurso retórico, sino una condición imprescindible de democracia, ya que la paz y el progreso anhelado sólo serán posibles si Sociedad y Gobierno, hacen de los derechos humanos una causa de vida en las familias y comunidades.
Por ello, expresó que la Conferencia Nacional de Gobernadores reafirma su convicción que la promoción y protección de los derechos humanos es una condición imprescindible de democracia.
En este tenor, el Presidente de la Conago y gobernador de Oaxaca Gabino Cué precisó que a través de la promulgación de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos, México ha dado un paso fundamental en la lucha por la igualdad y la justicia, incorporando los más altos estándares para la protección de derechos humanos, mediante la expresión clara del principio pro persona, como eje rector en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas e implementación de las políticas públicas.