![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
OAXACA, Oax., 22 de julio de 2016.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del Centro INAH Oaxaca, en colaboración con el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Colegios de Profesionistas y Universidades, han implementado diferentes acciones para atender de manera urgente los inmuebles en mal estado dentro de la zona de monumentos históricos de la Ciudad de Oaxaca.
De acuerdo con un comunicado, una de las acciones que se ha realizado es la firma de un convenio con autoridades municipales y universidades, llamado “Programa de Atención a Inmuebles en Mal Estado” (PAIME), cuyo objetivo es involucrar a los futuros profesionistas para que realicen un proyecto de rescate y de mantenimiento a un inmueble asignado, en donde el Instituto y Municipio asesora en el desarrollo del mismo.
Una vez concretado el proyecto final, se dona al propietario del inmueble. Los Colegios de Profesionistas, aportan su experiencia y la figura de Director responsable de obra (D.R.O) para el trámite y ejecución del proyecto sin percibir remuneración económica, como un servicio social que brindan a la comunidad.
El Municipio, a través de la Dirección del Centro Histórico y Patrimonio Edificado, condona los pagos de trámite que usualmente se requieren para llevar a cabo una intervención a inmuebles dentro de su jurisdicción.
Este acuerdo sigue vigente y ha buscado entablar comunicación con los propietarios de los inmuebles en los que se ha detectado la necesidad de una intervención urgente. Actualmente se realiza un censo para tener un registro de éstos inmuebles y tener un diagnóstico y llevar a cabo eficazmente su proceso de intervención en cuanto lo solicite el propietario o a invitación del INAH y Municipio.
Desafortunadamente, muchas de estas propiedades se encuentran en procesos legales, con propietarios radicados fuera de la ciudad o propietarios que simplemente buscan el deterioro y derrumbe de sus inmuebles, sumado a esto, si el propietario no está interesado en intervenir su bien, el mejoramiento de éstos edificios se torna difícil.
Sin embrago, es importante subrayar que se pueden fincar responsabilidades, siendo el propietario el único responsable del daño ocasionado al patrimonio, a terceros, incluso a el mismo. El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de la Sección de Monumentos Históricos, brinda permanentemente asesoría técnica a propietarios y profesionistas, sin costo alguno, en materia preventiva y correctiva a inmuebles en mal estado físico.
Un ejemplo de la asesoría brindada por el Instituto, es la propiedad ubicada en Melchor Ocampo y Colón, donde se brindaron las facilidades para el apuntalamiento del inmueble, pero debido al vandalismo el material ocupado para tal fin fue retirado del lugar.