![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax., 31 de octubre de 2016.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) realizó este domingo el Encuentro de Bandas de Viento en la Plaza de la Danza para conmemorar las festividades de los Fieles Difuntos.
Cientos de personas se dieron cita en el lugar para escuchar a las ocho bandas de viento que participaron en el evento y que rindieron tributo a compositores oaxaqueños.
Al inicio del concierto, el titular de la Seculta, Alonso Aguilar Orihuela, dijo que “la cultura es muy importante para poder unirnos como oaxaqueños pues vas más allá de cualquier ideología, de cualquier gobierno y es lo único que recordamos del pasado, por ello debemos procurar que los intangible cobre el mismo valor que lo tangible”.
También reconoció la reestructuración de la Sinfónica de Oaxaca, del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO) que está por estrenar su sede y del fortalecimiento de la Orquesta Primavera de Oaxaca, que después de 30 años tiene una sede fija.
En el recital participó la Banda Infantil y Juvenil Maestro Narciso Lico Carrillo; Banda Aires Zapotecos, de San Melchor Betaza; Banda Infantil y Juvenil Resplandor Zaachileño, Villa de Zaachila; Banda Infantil y Juvenil de San Dionisio Ocotlán; Banda TEB de Yatzáchi el Bajo; Banda Tradicional Serrana, de Villa Alta y la Banda Infantil y Juvenil de Santa Ana Tlapacoyan.
Este concierto abrió con Llévame Oaxaqueña de Samuel Mondragón, bajo la dirección del maestro Javier Palacios Sandoval; La Martiniana registrada por el poeta ixhuateco, Andrés Henestrósa y dirigida por Pedro Chávez Sebastián; La Vida es un Momento de Jesús Chu Rasgado; Bolero de Jhovany Osorio Méndez; Lindo Oaxaca de Jacobo Kendis; y La Última Palabra con una adaptación del maestro Narciso Lico Carrillo.