
Muere adulto mayor apuñalado en presunto asalto en la ciudad de Oaxaca
OAXACA, Oax. 11 de abril de 2017.- La procesión de estandartes y relicarios en la ciudad de Oaxaca es una de las tradiciones más vistosas durante la Semana Santa.
Este martes, los miembros de las cofradías que conforman esta hermandad caminaron hacia la Catedral de Oaxaca, donde serán exhibidos durante tres días.
Oscar Martínez, quien preside la Cofradía del Rosario, explicó que esta tradición data del siglo 16.
Se tiene registro, explicó, que los primeros estandartes y relicarios datan de 1535 a 1539.
En esa época, las cofradías las conformaban los hortelanos, los coristas, los tejedores y cada uno de los barrios de la ciudad de Oaxaca.
Los relicarios son objetos de culto religioso que se guardan en los estandartes, que son lienzos de terciopelo adornados con figuras de latón o incluso de plata.
El Viernes Santo se integran a la procesión del silencio, un recorrido que organiza la Arquidócesis para rememorar a Cristo crucificado.
Los oaxaqueños acuden por religiosidad a esta procesión que es llamativa también para los turistas, quienes admiran parte de la historia de Oaxaca a través de estas organizaciones que se han mantenido a través de los años.
Al término de la procesión, en la Catedral ofrecerán un concierto Cecilia Winter y Joel Velázquez en el órgano de este recinto religioso.
Oscar Martínez nos explica en qué consiste un estandarte #SemanaSanta #Oaxaca https://t.co/5czjLQ9adB
— Quadratín Oaxaca (@Quadratinoaxaca) 12 de abril de 2017