![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mazatlan-107x70.jpg)
Confirman ataque contra edil de Mazatlán Villa de Flores
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Por primera vez en Huajuapan se convocó a un encuentro de cocineras tradicionales para presentar sus guisos, difundir la grandeza gastronómica de la zona y seleccionar a la embajadora de la Mixteca que les representará en un evento similar a nivel estatal.
Mayra Guzmán Urbano, cocinera tradicional de Tezoatlán de Segura y Luna, indicó que presentó el esquimole de res y el mole de clavo de chivo, mismos que son comunes en localidad de San Juan Yolotepec y se cocinan cada que hay festividades como son sus fiestas patronales o el carnaval.
Explicó que el esquimole está hecho a base de carne de res, chile guajillo, maíz, además de sus olores son el ajo, cebolla y la hoja de aguacate que es muy poco conocido en esta demarcación, pero que mantienen un sazón que enamora el paladar de cualquier comensal.
Indicó que el esquimole de res es muy parecido a lo que se conoce como Yique pero ésta es una textura más fina e inclusive más suave, caldoso y picoso, pero que es muy bien comido.
Guzmán Urbano, detalló que este platillo aprendió a cocinarlo de su abuela paterna, cuando en su niñez vivió en un tiempo en esta comunidad, por lo que presentó este platillo en el primer encuentro de cocineras tradicionales, además explicó que dentro de sus menús se presentaron frijoles con ciruelas verdes, que es un platillo propio de San Agustín Atenango.
Éste es cocinado con epazote y se le agregan algunas ciruelas que son propias la temporada, por lo que espera poder conquistar a propios y extraños y posteriormente poder representar a la Mixteca en el encuentro estatal de cocineras tradicionales de Oaxaca.