
Doctora y maratonista de Oaxaca lucha contra el cáncer
OAXACA, Oax., 9 de julio de 2016.- Este sábado se realizó la Segunda Jornada de Reforestación en el Cerro del Fortín con la meta de plantar 600 árboles de las especies jarillas, copales y huamuches.
Los trabajos de reforestación son una iniciativa coordinada de alumnos de la carrera de ingeniería forestal del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO) y el Instituto de la Naturaleza de la Sociedad de Oaxaca A.C. (INSO).
Francisco Roldán Verá, coordinador del INSO dijo que en Oaxaca se tienen pocas áreas verdes por lo que es necesario rescatar los pulmones de la ciudad y el cerro del Fortín es un espacio importante para realizar estas acciones.
«La meta es plantar y cuidar los árboles. Por eso convocamos a las personas a realizar estas actividades pero ahora, nos hace falta convencerlos de que regresen a cuidarlos».
Jesús Erick Mauro, estudiante del ITVO y coordinador de esta iniciativa explicó que se requieren de dos años para saber si los árboles » se han logrado» y si podrían sobrevivir en el lugar.
«Plantamos especies que tienen grandes probabilidades de sobrevivir. Estudiamos el suelo y el clima para conocer la factibilidad y nosotros vamos a venir a ver su crecimiento», comentó el estudiante.
Aproximadamente 110 personas se dieron cita para realizar la reforestación del Cerro del Fortín que comenzó a las 8:30 horas en Las Caballerizas.