
Atiende IMSS-Bienestar a 5 lesionados de San Francisco Coatlán
OAXACA, Oax. 6 de junio de 2019.- Este domingo 09 de junio en las instalaciones de la Universidad del Papaloapan, campus Loma Bonita dará inicio la decimosegunda Semana de la Culturas del Papaloapan, espacio dedicado a la preservación, valoración y estudio de las culturas chinanteca, mazateca, cuicateca, zapoteca y mestiza de la región.
La Semana de las Culturas del Papaloapan es la cuarta de siete Semanas de las Culturas que se llevan a cabo en las Universidades Estatales de Oaxaca a lo largo del año, exponiendo todas ellas el patrimonio cultural de nuestro estado de Oaxaca, enalteciendo el sentimiento de pertenencia a nuestros pueblos indígenas y protegiendo con ello el legado milenario de nuestros 16 grupos originarios de las 8 regiones de este bello estado, informó el SUNEO en un comunicado.
Durante seis días, alumnos, profesores y población en general podrán asistir a las conferencias, exposiciones, talleres, mesas redondas y conciertos de gala que se realizarán en campus Tuxtepec y Loma Bonita.
La ceremonia de inauguración será a las 12:00 horas en el auditorio de la UNPA campus Loma Bonita donde se podrá observar la exposición pictórica “Contingencias: Rostros, Cuerpos y Paisajes” y disfrutar del concierto de gala con la decimera Evelin Acosta acompañada de Casa Sotaventina.
Además se estarán presentando los libros Tuxtepec en el Siglo XVI. Arqueología e Historia, The Migrant Project y las conferencias Patrimonio edificado de la cuenca baja del Papalopan, Siglos XVIII/XX, Rescate del telar chinanteco de cintura, tejido de brocado, entre muchas más.
Todas las Semanas de las Culturas son totalmente gratuitas y están destinadas a la difusión cultural, principio sustantivo del modelo de universidades del estado de Oaxaca SUNEO.