![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sexibarral-107x70.jpg)
Gana El vuelo del hombre, de Benjamín G. Rosado, premio Biblioteca breve
OAXACA, Oax. 20 de mayo de 2023.- La junta de Gobernadores de la Biblioteca John Cartes Brown votó por unanimidad para otorgar, por segunda ocasión, la medalla JCB a María Isabel Grañén Porrúa.
El reconocimiento es por su extraordinario liderazgo en instituciones culturales y el apoyo a archivos y bibliotecas, además de valorizar el conocimiento comunitario en su México.
La entrega de la medalla se instituyó en 1996 en el marco de los 150 años de la fundación de la biblioteca John Carter, una de las más importantes en el mundo.
Es una medalla de bronce esculpida por el artista de Providence, Alba Corrado, que recibió en 2020 la doctora Isabel Grañén.
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, María Isabel Grañén Porrúa es una consumada estudiosa de la historia colonial mexicana y, más concretamente, de la historia del libro en el mundo colonial.
Sus publicaciones incluyen obras relacionadas con la historia laboral de las imprentas mexicanas del siglo 16, grabados e ilustraciones en las obras de los primeros impresores de México, y otros temas fascinantes como las cartas del tarot mexicano y la historia del archivo notarial de Oaxaca.
Llegó a la JCB en 1994 con el apoyo del Fondo de Viajes María Elena Cassiet para académicos de América Latina y realizó una investigación individual sobre los libros del impresor mexicano Juan Pablos, finalmente publicado como Los grabados en la obra de Juan Pablos: primer impresor de la Nueva España, 1539-1560 (México: Fondo de Cultura Económica, 2010).
Es presidenta de ADABI (Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México), actual presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helu Oaxaca y directora de la Biblioteca Francisco de Burgoa, una de las colecciones de libros raros más importantes de México y a la colección de JCB.
En 2012 recibió un importante “homenaje a los bibliófilos” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y más recientemente fue nombrada asociada honoraria de la Comisión Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, bajo el auspicio del Presidente de México.
Los ganadores anteriores de la Medalla JCB incluyen: David Beers Quinn (1996); Felipe Fernando-Armesto (1999); José Amor y Vásquez (2002); Fuego normando (2006); Thomas R. Adams (2008); y Gordon Wood (2011).
Grañén Porrúa ha contribuido a las bibliotecas de colecciones especiales, la memoria histórica nacional y la historia del libro en el México colonial.