
Apoyará Sheinbaum a 140% más personas artesanas en México
OAXACA, Oax. 11 de abril de 2025.- Cuidar y promover la salud de las niñas, niños y adolescentes es responsabilidad de todas y todos, por ello el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, invitó a madres, padres de familia y tutores a sumarse a la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que los buenos hábitos comienzan en casa, en familia, al poner en práctica acciones saludables.
Informó en un comunicado que, hasta la fecha, el portal oficial vidasaludable.gob.mx ha registrado 875 mil visitas desde su lanzamiento, siendo el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas, el más consultado.
En este sitio mencionó, madres, padres, familias, docentes y personas que preparan, distribuyen o venden alimentos en las escuelas encontrarán orientaciones claras sobre los productos permitidos, así como opciones de alimentos saludables.
«En la página hay un repositorio de recetas saludables, recomendaciones para madres y padres de familia, videos para docentes y rutinas de activación física, entre otros materiales», comentó.
Destacó que en el Manual para madres y padres de familia por una vida saludable, el cual se está distribuyendo entre la comunidad escolar, se abordan temas como los buenos hábitos alimentarios; el consumo de alimentos y bebidas procesados; la lectura de los sellos frontales; el consumo de agua natural y saludable; la importancia de la salud bucal y visual, así como el fomento a la activación física.
Expresó que el cambio en los hábitos alimenticios en las escuelas será gradual, ya que más que obligar o imponer, se debe concientizar a las personas sobre lo que es mejor para la salud.
El titular de la SEP destacó que se ha trabajado durante varios meses en la concientización de la comunidad escolar en las escuelas, para que los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas, así como el fomento de estilos de vida saludables en la alimentación, no se perciban como una prohibición, sino como una extensión de lo que ya se enseña en la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Informó que, del 7 al 10 de abril, se transmitieron, a través de los canales oficiales de YouTube: @canalsep y @prende_mx, las “Sesiones de capacitación sobre los Lineamientos para la distribución y expendio de alimentos en las escuelas”, a las que tuvieron acceso las comunidades escolares.
Finalmente, recordó que las Brigadas de Salud siguen recorriendo escuelas públicas para medir la talla y peso de las y los alumnos, así como para realizar revisiones bucales y visuales, como parte de esta estrategia Vive saludable, vive feliz.
«Los padres de familia tendrán información sobre la salud de su hijo, porque la idea es cerrar la pinza, hacer esta alianza con los padres y madres de familia, y lo que ocurra en la escuela, para formar a la generación más saludable, más fuerte y más feliz que vamos a tener en México», concluyó.