![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
OAXACA, Oax., 12 de noviembre de 2017.- La señora Guadalupe Toledo apareció en casi todos los diarios. Su imagen fue un símbolo: una mujer zapoteca que recibía de manos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las tarjetas Bansefi para la reconstrucción después del sismo.
Con 98 años de edad, Guadalupe conserva su fotografía como un tesoro. Es originaria de Asunción Ixtaltepec, uno de los municipios más afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, además de las constantes réplicas, que mantienen con miedo a la población.
Fue una de las beneficiarias que recibió su tarjeta bancaria para la reconstrucción de sus viviendas. Pero ahora, es también parte del padrón de afectadas por la clonación de su tarjeta.
El propio presidente de la República, le entregó el plástico durante una gira de trabajo que realizó por la zona afectada por los sismos.
En su casa provisional fabricada con yurtas, guarda la foto enmarcada testigo del momento que para ella significó una esperanza para reconstruir su hogar, hoy destruido y por lo cual prácticamente vive en la calle junto con otros de sus familiares.
El presidente (Enrique Peña) le entregó la tarjeta a mi mamá, pero también se fue el dinero, dijo una de sus hijas, Eneida Palomec.
Señaló que tenían la confianza de que en el Banco el dinero estaría más seguro y así evitarían algún robo.
«Dijimos que lo recibió a manos del Presidente, pues es seguro, y resulta que no. Confiamos en el Banco y ahora de ahí está desapareciendo, ¡como es posible! De damnificados pasamos a ser defraudados», comentó.
Eneida explicó que la última vez que utilizaron la tarjeta Bansefi fue el 31 de octubre.
En esa fecha retiró solo mil 500 pesos de los 15 mil que le habían sido entregados; sin embargo, el jueves ya no tenían nada.
A la señora Guadalupe, por su avanzada edad se le dificulta hilar palabras e ideas, pero lo que no olvida es el terremoto que a su casi un siglo de edad nunca antes había vivido.
En Ixtaltepec, los empleados de Bansefi no les dieron una solución y solo es dijeron que fueran a Ciudad Ixtepec a las oficinas del banco con una contadora de nombre Martha, quien suponen atenderá las quejas.
Mientras tanto, ella y su mamá, continúan viviendo en la calle.