![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
MONTERREY, N.L., 19 de diciembre de 2021.- Priorizar desde la ley la inversión y las condiciones que puedan permitir una mayor igualdad y equidad en la educación para poder abatir el rezago educativo que hay desde antes de la pandemia, es la recomendación de la Oficial de Educación en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Rosa Wolpert.
En entrevista con Quadratín, en el marco del octavo Congreso Internacional de Innovación Educativa, señaló que la UNESCO no tiene recomendaciones específicas en países como México, donde la discusión es todavía sobre las plazas automáticas o el pago de los salarios a los docentes que obstaculiza el cumplimiento del derecho universal a la educación.
Reconoció que en los últimos años México ha hecho enormes esfuerzos por incrementar la cobertura y llegar a más lugares y eso es algo que se valora, pero por el otro lado está el tema de la calidad que no es igual en todas las regiones.
“El rezago educativo es pre pandemia en cuanto a resultados de ciertas pruebas estandarizadas que te permiten, por lo menos, comparar logros educativos y puedes ver, al final de ciertos años de estudio, en dónde te ubicas con respecto a las habilidades y competencias que has desarrollado en términos de lo que se considera ideal.
Más información en Quadratín Michoacán