![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250212-WA0027-1160x700-1-107x70.jpg)
Ofrecerá Metepec la cena romántica más grande de México
OAXACA, Oax., 8 de junio de 2016.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomiendan reforzar medidas preventivas desde el hogar para evitar enfermedades en esta temporada de lluvias, tales como el cuidado en el manejo de los alimentos, lavado constante de manos, procurar no mojarse para impedir resfriados, entre otros.
En esta época se espera que las Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS) e Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS) se incrementen entre un 15 y 25 por ciento, respectivamente, se informa en un comunicado.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 del Istmo, Daniel López Regalado detalló que las unidades médicas cuentan con analgésicos y miconazol para tratar las infecciones en la piel, cloranfenicol para la conjuntivitis, sobres de Vida Suero Oral (VSO), así como antibióticos (penicilina, ampicilina).
Por ello, destacó la importancia de evitar cambios bruscos de temperatura, cubrirse con zapatos cerrados los pies para prevenir micosis (enfermedades provocadas por hongos), no exponerse a aguas contaminadas, barrer charcos y eliminar criaderos de moscos para disminuir riesgos de dengue, chikungunya y zika.
López Regalado recalcó que se mantiene el monitoreo epidemiológico a fin de identificar las zonas de alto riesgo y poner en marcha acciones de promoción, saneamiento básico y atención a través de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), Regulación y Fomento Sanitario, Atención Médica y el departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector, entre otros.
Apuntó que los SSO en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil y otras instancias, se mantienen en estrecha comunicación en caso de que se presente alguna contingencia durante la temporada de lluvias.
Recomendó a la población que habita en lugares cercanos a ríos o en zonas de alto riesgo como cerros, seguir las recomendaciones que marca Protección Civil de su comunidad, y en caso de presentarse inundaciones acudir a los albergues que se instalen.