![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/GOBERNADOR-TANETZE-DE-ZARAGOZA-2-107x70.jpg)
Invierte gobierno de Oaxaca más de 7 mdp en Tanetze de Zaragoza
OAXACA, Oax. 1 de octubre de 2016.- El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Sergio Pimentel Coello acompañado de integrantes de los gremios de la construcción y funcionarios públicos estatales y municipales celebró el Día Nacional del Arquitecto.
En representación del gobernador Gabino Cué, en el marco de un desayuno organizado por el Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca A.C, el titular de la Sinfra reconoció y felicitó a los arquitectos ahí presentes por el trabajo y esfuerzo que diariamente realizan en la construcción de obras de impacto social, se informó en un comunicado.
“Debo reconocer y felicitar el trabajo y esfuerzo de los arquitectos por conjugar la ciencia y el arte para construir espacios habitables, cómodos y estéticos, combinando volúmenes, texturas, formas y colores, siempre buscando una relación armónica entre el hombre y su entorno para el beneficio de nuestra sociedad” señaló Pimentel Coello.
Asimismo, el titular de las Infraestructuras en el estado reconoció a los profesionales integrantes del Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca por su tenacidad, talento, preparación y creatividad singular conservando el espíritu y la esencia de nuestras raíces culturales, sabiendo plasmar con peculiar interpretación sus expresiones arquitectónicas.
Por su parte Alfredo Carreño León presidente del Colegio de Arquitectos del Estado expresó su gratitud a los ahí presentes y los exhortó a seguir trabajando por el bien de Oaxaca, puntualizando que los sueños de los arquitectos son aquellos que se ven plasmados en tinta y papel, mismos que más tarde se verán reflejados en una gran obra atestiguando la riqueza de un Estado que maravilla al mundo con su arquitectura.
Hay que señalar que desde el 2004, cada primero de octubre se celebra el Día Nacional del Arquitecto declarado por Vicente Fox en 2004, teniendo como sede el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México donde develó la Placa Conmemorativa relativa al Día Nacional del Arquitecto y se le explicó la Carta de la Paz, fundamento teórico para establecer el Día Nacional del Arquitecto firmada en Morelia, Michoacán el 12 de junio del 2003, aprobada por unanimidad.
El presídium estuvo conformado por Fausto Porras García, subsecretario de desarrollo urbano y ecología del Municipio de Oaxaca de Juárez; Orlando Hernández Montes, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Romeo Gutiérrez Vásquez, presidente del Colegio de Ingenieros Cíviles de Oaxaca A. C.; Marco Antonio Castellanos Roldán, delegado de la Asociación Mexicana de Directores de Obras y Corresponsables; Jorge Valencia Arroyo, director del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado (INPAC) y demás presidentes de colegios y cámaras de la construcción, así como directores de las diversas universidades que imparten la licenciatura en arquitectura.