![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/didimoto-107x70.jpg)
Informa Semovi que el servicio de DiDi Moto no está autorizado en Oaxaca
OAXACA, Oax., 19 de marzo de 2018.- La Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca (UABJO) reconoció a alumnas destacadas de los niveles medio superior y superior.
La política fundamental de la UABJO es brindar una educación de calidad que permite involucrar a la comunidad en un desempeño de respeto e igualdad hacia las mujeres dijo el rector, Eduardo Bautista en un comunicado.
Presidió la ceremonia de entrega de reconocimientos a 158 mujeres estudiantes de más de 40 Unidades Académicas de educación media superior y superior que han sobresalido con las mejores calificaciones por su desempeño en las aulas y laboratorios.
El Rector reiteró que la institución brinda las mismas oportunidades académicas a mujeres y hombres.
Refirió que hace 40 años, menos de 10 por ciento de la comunidad estudiantil estaba conformada por mujeres, mientras que en la actualidad superan el 50 por ciento de la matrícula de 26 mil integrantes.
Eduardo Bautista reconoció también que el éxito de las estudiantes se refleja en el esfuerzo colectivo de madres y padres de familia, hermanos, personal académico y directivos, lo que permite forjar el trabajo de las alumnas.
Indicó que como parte de la nueva cultura universitaria, en la actualidad existe un protocolo de atención a la violencia de género, aunque a pesar de los avances tenidos “aún no logramos la equidad que deseamos”.
La alumna Lilia Salem Méndez Cruz, sobresaliente por su promedio de 10 en la Preparatoria número 7, alzó la voz para demandar la igualdad de género mediante la unión de mujeres y hombres en la búsqueda conjunta de oportunidades ante la sociedad.
Parafraseó a Pericles, el orador ateniense, quien dijo que “el que sabe pensar pero no sabe expresar lo que piensa, está al mismo nivel del que no sabe pensar”.
Insistió en la necesidad de establecer nuevos paradigmas de liderazgo colectivo, “porque esta niña que hoy les habla no quedará satisfecha hasta que la justicia fluya como el agua y la rectitud dimane como poderosa corriente”.
Señaló que a pesar de los años y de todos los hechos que involucran la conmemoración del ‘Día Internacional de las Mujeres’ cada 8 de marzo, “aún no se llega a la igualdad deseada”.
Lilia Salem aclaró que “el feminismo no significa odiar a los hombres, ya que esta idea es propia del pensamiento machista, la cual debe ser erradicada, porque estas actitudes son las que impiden la igualdad de género y la humanidad necesita de mujeres y hombres por igual para seguir el curso de la historia”.