![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/GOBERNADOR-INAUGURACION-CANCHAS-5-107x70.jpeg)
Inaugura Salomón Jara rehabilitación de unidad deportiva en Huajuapan
OAXACA, Oax., 19 de septiembre de 2017.- Alimentos, servicios básicos y seguridad, son las acciones que los gobiernos Federal y Estatal han emprendido para continuar la reconstrucción del Istmo de Tehuantepec, sostuvo el gobernador Alejandro Murat, quien expresó su solidaridad con quienes perdieron seres queridos con el azote del terremoto del 7 de septiembre.
“Porque al final, las cosas materiales siempre se van a recuperar, pero no la vida, y pese a todo Chahuites está de pie, todos somos hermanos, somos una familia istmeña y tenemos oportunidad para reconstruir lo que se pueda, lo que no se puede, solamente el corazón y el tiempo, todo lo material se recupera todo y lo vamos a hacer en unidad, porque hay solidaridad”, sostuvo.
Luego de recorrer de manera consecutiva en el onceavo día de trabajo en la región del Istmo -Santo Domingo Ingenio, Reforma de Pineda, Tapanatepec, Zanatepec y Chahuites- el mandatario oaxaqueño pidió un aplauso generalizado para las Fuerzas Armadas, que además de apoyar con la distribución de la ayuda humanitaria, participa en la elaboración de alimentos en comedores comunitarios y a través de sus ingenieros colaboran en la reconstrucción de escuelas derrumbadas y brindan seguridad a las familias damnificadas se informó en un comunicado.
“Los integrantes de las Fuerzas Armadas son los únicos que han entregado víveres, agua y colchonetas para que haya transparencia y no haya lucro, porque los militares en todos los pueblos saben quién camina por el camino correcto y quien por el incorrecto, por eso están aquí para darnos certeza, y por eso les pido un aplauso para los amigos militares, porque nos han ayudado por tierra y por aire”, afirmó el Jefe del Ejecutivo.
Dijo que la tragedia que se vive en Oaxaca y en el Istmo de Tehuantepec en sus 41 municipios y mil 900 comunidades tiene hoy esperanza, solidaridad e innumerables muestras de cariño.
“En cada recorrido he visto esas muestras de cariño que solo se ven cuando pasan esas cosas, no están solos. Aquí está su gobernador y más de 10 mil servidores públicos, locales y federales, quienes ayudaron a hacer el censo y quienes recorren toda la región para apoyar, supervisar y dar seguimiento a la atención”.
Al hablar sobre la solidaridad, apuntó que parte de este apoyo lo realizan organizaciones civiles, educativas y servidores públicos que han llegado de distintas partes del país, como Zacatecas, Puebla, los llamados Ángeles Verdes, la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Recordó la importancia de guardar el folio que se brindó a las familias damnificadas, luego de realizar el censo, “porque esta semana el Presidente Enrique Peña Nieto anunciará los detalles del programa que permitirá que recuperen en parte, los que perdieron su hogar y para los que tienen daños habrá apoyos para rehabilitar sus casas”.
Luego de verificar el levantamiento del censo de casas afectadas, Murat Hinojosa reconoció a los jóvenes de la Conafe por emprender esta titánica tarea que permitirá a las 800 familias que perdieron sus hogares, contar con una vivienda y techo dignos.
Elementos del Ejército Mexicano a cargo del General de División Diplomado de Estado Mayor, Alfonso Duarte Mujica, entregaron 350 despensas, 3 mil litros de agua y 100 lonas.