
Localizan embarcación que realizaba pesca deportiva en Huatulco
OAXACA, Oax. 12 de mayo de 2025.- El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) entregó a las autoridades de San Juan Bautista Coixtlahuaca el acta de registro que acredita a este municipio como comunidad indígena, con lo cual se reafirma su derecho a la libre determinación y al ejercicio de sus sistemas normativos internos.
El presidente municipal Horacio Miguel Cruz informó que con esta constancia, Coixtlahuaca queda inscrita en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, lo que reconoce legalmente su organización social, cultural y política, así como su sistema de elección de autoridades por usos y costumbres.
Durante la entrega del documento, se destacó que este reconocimiento fortalece la identidad comunitaria y respalda jurídicamente sus formas propias de gobierno, además de facilitar su inclusión en programas federales con enfoque intercultural.
“Se debe respetar los derechos de los individuos como lo marca la ley y también nadie puede estar por encima de la ley”, expresó el munícipe.
Horacio Miguel Cruz celebró este logro como un acto de justicia histórica para el pueblo de Coixtlahuaca, al visibilizar su legado indígena y garantizar herramientas legales para su protección y continuidad.
La comunidad se suma así a cientos de localidades oaxaqueñas reconocidas por el INPI como pueblos indígenas, conforme a lo establecido en el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.