![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
OAXACA, Oax., 16 de agosto de 2017.- El gobierno de Oaxaca por sí solo no podrá garantizar el cumplimiento de todos los objetivos presentados en su Plan Estatal de Desarrollo (PED), la reconstrucción de Oaxaca requiere -además de la transformación de las instituciones- de la participación organizada, imparcial y respetuosa de todos los sectores.
Así lo señaló el diputado local, Luis Antonio Ramírez Pineda al ser el portavoz del posicionamiento del Partido Revolucionario (PRI) en la 63 Legislatura de Oaxaca durante la presentación del PED.
Dijo que se deben entender los factores fundamentales sobre los que deberá caminar el proceso de planeación en el estado, como “el reconocer que la situación económica y social en la que nos encontramos actualmente no es culpa de esta administración y que tampoco ha sido resultado de unos pocos años, al contrario, lamentablemente constituye la herencia de un par de décadas”.
Durante este periodo no se pudieron romper ciertas inercias negativas que han mantenido a Oaxaca como una de las entidades más pobres del país.
Asimismo, será necesario entender que el entorno económico y social de Oaxaca está expuesto a riesgos externos; por un lado, la situación económica por la que pase el país será sin duda un factor que podrá tener repercusiones tanto positivas como negativas en cuanto al crecimiento económico del estado, y por el otro lado, el nuevo contexto de relación con Estados Unidos y el proceso de negociación migratorio y del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, serán un factor que sin duda tendrá un impacto en la migración en nuestro estado, indicó.
“Es por ello, que los diputados del PRI reconocemos el esfuerzo que ha realizado este Gobierno para presentar un documento que contiene las directrices generales para cimentar el desarrollo económico y social de nuestro estado y nos comprometemos a ser receptivos y proactivos respecto a las necesidades de las distintas dependencias de gobierno, las cuales serán las responsables de su ejecución”.
El también presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso local, reconoció también que el ejercicio de planeación no es exclusivo del Gobierno de Oaxaca, sino que debe ser un compromiso de todos los actores económicos, políticos y sociales.
Por ello, hizo un llamado a todos los partidos de oposición, al sector privado y a la sociedad oaxaqueña en general, a sumarse a este esfuerzo y contribuir con el desarrollo y progreso de Oaxaca. “Nos encontramos ante una oportunidad única para comprometernos con el desarrollo de nuestro estado y es nuestra responsabilidad histórica asumir ese compromiso ya que todos queremos lo mejor para Oaxaca y su población”.
Ramírez Pineda destacó que la aprobación del PED no es suficiente, se requiere de un compromiso de evaluación continua “y es por ello, que este Congreso dará seguimiento permanentemente a los resultados de este Plan y llamará, cuando así lo considere pertinente, a los funcionarios encargados de su implementación y ejecución, a rendir cuentas sobre los resultados que se vayan presentando”.