![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/COESIDA-2-107x70.jpeg)
Detecta Coesida 78 casos nuevos de VIH en Oaxaca en 2025
OAXACA, Oax., 6 de octubre de 2019.- Francisco Toledo, uno de los mayores exponentes del arte en México, activista y defensor de causas sociales, cumplió un mes de fallecido.
El 5 de septiembre, la noticia de su deceso conmovió a nivel mundial.
Un mes después, las actividades en su memoria continúan.
La doctora Isabel Grañén compartió en su cuenta de Twitter un mensaje dedicado al creador de narrativas fantásticas en su obra que incluyó dibujos, grabados, cerámica y otros.
«A Francisco Toledo, el jardinero que engrandeció su tierra con amor. A un mes de su partida», escribió en redes sociales junto con varias fotos del pintor.
En la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), los estudiantes colocaron una imagen del artista juchiteco en el acceso de su edificio.
El Día Nacional del maíz recordó al pintor de cabello alborotado y camisa arrugada en su primer año sin él.
Parte de su legado lo conforman el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, el Centro de las Artes San Agustín y la Asociación Amigos del IAGO.
Incansable promotor de la cultura mexicana, Francisco Toledo sigue vigente en la defensa de la tierra, de las lenguas indígenas, del maíz nativo y de la libertad de expresión.