
«Eres dura»: Cómo la presidenta de México se ganó los elogios de Trump
OAXACA, Oax. 15 de junio de 2021.- La digitalización de los servicios en la Secretaría de Movilidad en Oaxaca ha permitido reducir el tiempo de los trámites presenciales, informó Gerardo Flores Caballero, director de licencias y emplacamiento en esta dependencia.
En entrevista, el funcionario mencionó que la instrucción de Arturo López, secretario de movilidad es simplificar todos los trámites para hacerlos más ágiles.
Dijo que desde el año pasado, en la gestión de Mariana Nassar, iniciaron con el proceso de licencias digitales, lo que permite un mejor proceso para los usuarios.
La asignación de la tarjeta de circulación o emplacamiento, el trámite dura unos 20 minutos previo pago.
En la línea de captura hay varias opciones para poder pagar y al acudir a cualquiera de los módulos, la atención es muy rápida.
En la ciudad de Oaxaca hay módulos en el Carlos Gracida, las oficinas centrales, hay un módulo en Santa Rosa, en la calle de Libres y en la calle de Las Rosas en la colonia Reforma y próximamente abrirán un nuevo módulo.
Estimó que el 15 de julio funcionará este nuevo centro de atención que estará dentro de una plaza comercial, tendrá estacionamiento, mayor capacidad para recibir a quienes realicen el trámite.
Aproximadamente realizan mil trámites al día en todo el estado, expuso y los cambios de entidad son los más frecuentes.
Esto es que las placas de quienes transitan en el interior de Oaxaca han vuelto a emplacar en la entidad, lo cual representa muchos beneficios.
El incremento de vehículos emplacados en Oaxaca ha ido en tendencia de crecimiento desde 2018 a la fecha, expuso, y están cercanos a los 700 mil vehículos que antes de 2018 estaban en otro estado.
Consideró que están revisando las opciones para llegar a la tarjeta de circulación permanente, para que desde su domicilio paguen el refrendo y solo cuando sea estrictamente necesario asistir a las oficinas, acuda a los módulos.
Invitó a la sociedad a que regularicen sus vehículos, es un beneficio tener el automóvil en orden por una venta, un accidente o cualquier situación y a quienes todavía no tienen placas de Oaxaca hay estímulos fiscales para regularizarlos.
Flores Caballero detalló que en lo que va de este año, el avance del canje en vehículos es del 63%, lo que representa un total de 473 mil 328 vehículos.
Las altas en 2021 han sido 20,920; cambio de entidad, 26 mil 444; cambio de propietario, 8 mil 373; canje 14 mil 228 y refrendo 105 mil 860.
Es decir, en lo que va de 2021 la dependencia ha realizado 175 mil 825 trámites.
El incremento de vehículos emplacados en Oaxaca de 2018 a 2021 ha sido del 25.72%, ya que en 2018 había 598 mil 636 vehículos con placas de Oaxaca y en 2021, hasta abril, contaban con 752 mil 600 vehículos ya regularizados.