![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/jorgenueva-107x70.jpg)
Mateo, tomemos partido
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo de 2022.- En el marco del INAHFest, actividad que se realiza en el Museo Regional Cuauhnáhuac, Palacio de Cortés, en Cuernavaca, se presentó el proyecto de reestructuración museográfica de este recinto, producto de dos años de reflexión y debate entre más de 20 especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes han conformado un equipo único que renovará el discurso de este espacio, a casi 50 años de su inauguración, en 1974.
La propuesta del nuevo guion curatorial fue una de las cartas fuertes de la segunda jornada del festival, iniciativa de la Secretaría de Cultura federal, impulsada a través del INAH y las coordinaciones nacionales de Difusión y de Museos y Exposiciones (CNMyE), así como de sus representaciones estatales, la cual busca descentralizar el conocimiento y el disfrute del patrimonio cultural.
Las afectaciones registradas en el Palacio de Cortés por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y los dos años de contingencia sanitaria, representaron una oportunidad para repensar el Museo Regional Cuauhnáhuac bajo los principios museológicos del siglo 21, es decir, como un espacio dirigido a todos los públicos, vivo, que muestre la diversidad cultural y natural, y se entienda desde una mirada descolonizadora y exocéntrica, poniendo al centro las historias locales y regionales.
Siga leyendo aquí: Quadratín México