![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/personas-oaxaca.jpeg)
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax., 16 de junio de 2018.-Con la finalidad de rescatar uno de los pulmones naturales de Huajuapan de León, habitantes de este lugar acudieron al cerro del Yucunitza en donde plantaron 200 plantas nativas de esta zona de la Mixteca.
El presidente municipal de Huajuapan, Martín Aguirre Ramírez, asistió a la actividad, donde dijo que la reforestación es una acción que permite la recarga de los mantos acuíferos, evitan la erosión de los suelos y favorece la conservación de la flora y la fauna, además de que contribuye a un entorno más agradable.
Añadió que estas actividades, incluyendo los tequios ayudan a generar conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de la protección de los recursos naturales de Huajuapan.
Otro de los propósitos de la actividad fue la convivencia familiar al tiempo de que se promueve la cultura ambiental.
Autoridades locales de Huajuapan y en su mayoría ciudadanos de esta región participaron en la reforestación, la cual, tiene proyectado sembrar más plantas nativas en la misma zona en los siguientes días.
En Huajuapan se registra una fuerte contaminación ambiental derivada de la acumulación de basura que se concentraba el ex tiradero a cielo abierto en la colonia San Miguel, en donde se han visto afectados más de 5 mil habitantes de varias colonias del Noreste de la ciudad.
De esta acción, se detectó la presencia de metales pesados en los mantos freáticos, lo que ha originado la contaminación del agua y que pone en peligro a decenas de niños, mujeres, jóvenes y adultos.
Una las zonas que urge ser tratada en una segunda etapa de saneamiento es la colonia San Miguel, pues, presenta una contaminación severa.