![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-11.50.42-107x70.jpeg)
Vigilarán Semar y Sea Shepherd áreas naturales protegidas en México
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo de 2018.- La Reforma Energética fue aprobada en lo general por las Cámaras de Senadores el 10 de diciembre y por la de Diputados el 11 de diciembre de 2013. La reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación apenas diez días después el 20 de diciembre de 2013, y entró en vigor el 21 de diciembre de 2013.
Como se trataba de un decreto por el que se reforman y adicionaban diversas disposiciones constitucionales, se requería de la aprobación por parte de la mayoría de las legislaturas de los Estados. A partir de la aprobación por las dos Cámaras del Congreso, en solo 83 horas 17 legislaturas estatales aprobaron la reforma energética. Para el 20 de diciembre ya había sido aprobada por 26 legislaturas.
El 20 de diciembre de 2013 el presidente Enrique Peña Nieto firmó el decreto constitucional de la Reforma Energética que permitió la apertura del sector al capital privado. En Palacio Nacional, el presidente enunció que con la promulgación de la reforma “comienza así una nueva historia para nuestro país. Hemos abierto las puertas de un mejor futuro para todos”.
La nota completa aquí:
Quadratín Debate