![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax. 9 de julio de 2017.- El artista visual y doctor en Arte Contemporáneo e Investigación por la Universidad de Castilla La Mancha, España, César Martínez (CDMX, 1962), regresará a la ciudad de Oaxaca para impartir un taller gratuito sobre performance en La Curtiduría.
En un comunicado se informó que el taller gratuito se llevará a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Arte Oaxaca, perteneciente al Centro Cultural La Curtiduría, ubicado en Privada Genaro V. Vázquez 107 casa 7, Barrio de Xochimilco, Oaxaca.
Tendrá lugar del 14 al 18 de agosto de 2017, de 16 a 20 hrs. Cupo limitado.
Invitan la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, el Centro Cultural La Curtiduría y Laboratorio de Arte Oaxaca.
Es una actividad realizada con el apoyo del programa Artistas en los Estados.
César Martínez, uno de los artistas de performance más importantes del mundo, quien regresa al Centro Cultural La Curtiduría para impartir el taller gratuito “El arte de extraviarse en la realidad”.
Su trabajo como creador o “artista indisciplinario” ha transitado por diferentes aportes conceptuales y soportes técnicos, utilizando desde la pólvora y la dinamita con finalidades artísticas “deconstruyendo a lo destructivo”, creando con lo que destruye; así como el uso de medios electrónicos y digitales en soportes diversos, tanto en pantalla como performances interactivos. La creación de esculturas humanas comestibles y digeribles le ha valido la oportunidad de mostrar y degustar su obra en diferentes países su metapunto de vista sobre los Tratados de Libre Comerse como el North America Cholesterol Free Trade Agreement o el North America FAT Free Trade Agreement.
Su obra se ha expuesto en países como EU, Colombia, Cuba, República Dominicana, Brasil, España, Reino Unido, Italia, Alemania, Bélgica, Japón, Hungría, Polonia, República Checa, República Popular de China y recientemente en la 2da Bienal de arte de Thessaloniki, en Grecia, donde su obra es publicada en el primera plana de un diario local por cuarta ocasión.
Su muestra titulada El imperdurable mente presente que consiste en distintas esculturas de seres humanos hinchables y deshinchables ha sido expuesta en 9 sedes europeas. La misma ha sido requerida para exhibirse en el Museo Nacional de la República de Brasil, en Brasilia durante el mes de noviembre de este año.
Durante el año 2002 realizó el proyecto Piedad entubada, ecología visual amplificada, que consistió en pintar con motivos gráficos al agua lo que anteriormente era un río y que actualmente se conoce como Viaducto Río Piedad, mismo que tiene una longitud de 8 kilómetros; dividiendo a la Ciudad de México en un eje geopolítico y logrando para su ejecución cerrar una vía que sólo se había cerrado para su mantenimiento, el paso de los presidentes mexicanos y el Papa Juan Pablo II.
Ha realizado más de 250 performances en recintos internacionales, así como el haber participado en numerosas conferencias y mesas redondas. Su obra se encuentra en importantes colecciones de arte como la Carsten Norman en Alemania, Fundació Sorigué en España, Colezzione “La Gaia” y Associazione Prometeo en Italia, MUCA UNAM, y varias colecciones privadas en Reino Unido y Los Emiratos Árabes, entre otras.
Ha ganado varios premios nacionales y menciones honoríficas, entre ellas haber sido Premio Nacional de Arte Joven en el año de 1991. Ha sido merecedor de numerosas becas de producción y residencias en el extranjero, entre ellas la otorgada para residir en el Banff Centre for the Arts, en Canadá y la recién otorgada para realizar estudios de postgrado en España, otorgada por la Universidad Autónoma Metropolitana, misma que lo ha reconocido por su labor docente durante dos años seguidos. En 2002 comenzó a formar parte del Sistema Nacional de Creadores en México.
Su tesis de doctorado: “Cuerpo, política y subjetividad. Performance y prácticas antagónicas”, obtiene el Sobresaliente CUM LAUDE, por parte de la UCLM, Universidad de Castilla La Mancha, campus Cuenca, España.
Es docente e investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco desde el año 1988. Es miembro del Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, y su trabajo académico se desempeña en el área de investigación Semiótica de la Imagen y pertenece a los colectivos de docencia del Tronco Común y Diseño de la Comunicación Gráfica, en la División de Ciencias Artes para el Diseño.
Taller gratuito “El arte de extraviarse de la realidad”
El taller que impartirá en la sede Laboratorio de Arte Oaxaca, perteneciente al Centro Cultural La Curtiduría, tiene como objetivo a partir de dos sesiones teóricas con diferentes enfoques artísticos interdisciplinarios, ayudar al solicitante a realizar actividades performativas o acciones plásticas en las tres siguientes sesiones y en el resto de sus vidas. Considerar a la creatividad multidisciplinaria como un método pedagógico de acción directa o participación activa y que ésta misma funcione como recurso social creativo en el espacio público. Así como tomar en cuenta a la creatividad como una capacidad humana valiosa que promueva la autosuficiencia y el ingenio para transformar en ciudadanos activos a los solicitantes.
Objetivos específicos del taller:
-Considerar a el arte de performance como una pedagogía radical.
-Identificar a la pintura o el acto de pintar como una acción performativa.
De-contruir a la obra de arte como una simulación sospechosa de significados coherentes.
-A través de la exploración constructiva de ciertos textos, establecer nuevas acciones que permitan interpretar creativamente una pintura, una escultura o un suceso determinado.
-Pasar del hipertexto a la hiper-acción colectiva.
-Experimentar a la poesía sonora y visual como un detonador para la realización de una nueva gama de actividades artísticas que puedan servir de inspiración para la pintura, la danza, el teatro, la performance, etc.
-Elaboración de un libro de artista colectivo a través de textos y fotos.
Fechas: 14 al 18 de agosto de 2017
Horario: Lunes a viernes de 16 a 20 hrs.
Sede: Laboratorio de Arte Oaxaca (Privada Genaro V. Vásquez 107-7. Barrio de Xochimilco, Oaxaca)
Inscripciones: [email protected]
Teléfonos: (951) 2064412
(951) 2064278
Contacto: Lluvia Sepúlveda
(Directora, Centro Cultural La Curtiduría)