![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-12.03.56-107x70.jpeg)
Prioriza Ayuntamiento de Oaxaca bienestar de familias en la ciudad
OAXACA, Oax., 16 de septiembre de 2017.- El Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó por unanimidad el punto de acuerdo mediante el cual se instruye a la Comisaría de Vialidad la creación de un programa que permita regular las rutas autorizadas y el tiempo de espera para el ascenso de usuarios por parte de operadores del transporte público.
Con esta iniciativa, se busca disminuir el tiempo de estancia en las paradas de autobuses y el respeto de las rutas establecidas para este servicio, a fin de mejorarlo en favor de los usuarios y automovilistas, garantizando su integridad física se informó en un comunicado.
Estas medidas buscan salvaguardar la integridad fisca de los usuarios y de los ciudadanos, que sin ser usuarios del servicio, se ven afectados por las malas prácticas de los operadores de los autobuses del sistema urbano.
Co ello se pretende evitar los tiempos excesivos que permanecen en las paradas con tal de subir a más pasaje, el incumplimiento de los horarios y rutas establecidas, así como el equipamiento y las condiciones de las unidades, son aspectos que despiertan el disgusto de la sociedad.
Este programa se aplicará de manera permanente, a fin de aplicar las infracciones correspondientes ante las violaciones de rutas autorizadas y de las normas de tránsito que rigen el servicio de transporte en el municipio.
Esta iniciativa tiene como base el artículo 106 del Reglamento de Vialidad para el Municipio de Oaxaca de Juárez y el artículo 163 de la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca, los cuales establecen las normas y multas establecidas para este servicio.
Respecto al tiempo de espera para el ascenso de usuarios, el artículo 106 fracción II establece: “Realizar maniobras de ascenso y descenso de pasajeros con precaución, solo en zonas fijadas para tal efecto… y en un tiempo máximo de espera de pasaje, de dos minutos”.
Asimismo el artículo 163 establece que: “Se sancionará con multa de tres a trecientas veces el salario mínimo general diario vigente en el estado, en el momento de cometerse la infracción, las contravenciones a la ley, este reglamento y las normas técnicas que emita la secretaría…”.