
Es momento de romper la burbuja del Poder Judicial: Giovanni Figueroa
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de agosto de 2021. Con el objetivo de construir una agenda de trabajo común en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, establecer alianzas a nivel federal y estatal hacia el perfeccionamiento de la legislación y políticas públicas con perspectiva de género, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) estuvo presente en el Encuentro de Gobernadoras, Diputadas Federales y Locales, Presidentas Municipales y Alcaldesas electas en 2021, convocado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
De acuerdo a un comunicado de prensa, este contexto, la titular de la SMO Ana Vásquez Colmenares Guzmán coincidió con los posicionamientos centrales del evento en torno a seguir realizando un trabajo de colaboración, en red, ahora con las mujeres electas, para acortar las brechas de desigualdad que vivimos en México y garantizar a las mujeres y niñas un presente digno y un futuro posible.
Asimismo, las asistentes, tanto presenciales como virtuales que sumaron más de 500, se comprometieron a no dar marcha atrás y juntas derribar los obstáculos que limitan la igualdad sustantiva la cual es parte de un proyecto de nación.
“Si las Sufragistas nos vieran, dirían: valió la pena”, afirmó convencida la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, quien agregó que todas las mujeres en los cargos de toma de decisión tienen el compromiso de honrar a las antecesoras y reiteró su llamado a reconocerse como aliadas a pesar de sus diferencias; se congratuló por estar frente al principio y obligación constitucional de la paridad.
Por primera vez en su historia, abundó Gasman Zylbermann, México tendrá el mayor número de mujeres gobernando en forma simultánea: 49% en el Congreso serán mujeres, 514 presidentas municipales en el país. Asimismo, la funcionaria federal enlistó grandes temas pendientes en la agenda de género y sugirió introducir temáticas nuevas priorizando las problemáticas sociales.
Participaron como oradoras, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Diputadas, Dulce María Sauri Riancho; la representante en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Leonor Calderón y las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; de Energía, Rocío Nahle García y de Medio Ambiente, María Luisa Albores.