
Empieza a operar con CFDs y multiplica tus oportunidades de inversión
OAXACA, Oax. 4 de mayo de 2025.- Una mujer de 29 años de edad, con quemaduras graves en el 70 por ciento de su cuerpo provocadas por pirotecnia, fue trasladada desde el estado de Oaxaca hasta el Estado de México mediante un operativo aeromédico coordinado por el Grupo Relámpagos del gobierno del Estado de México.
El traslado se efectuó en coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de Oaxaca y la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias del Estado de México, informó el gobierno de esa entidad en un comunicado.
La paciente fue referida desde el Hospital General “Aurelio Valdivieso” del IMSS-Bienestar en Oaxaca debido a la necesidad de atención especializada en una unidad médica de tercer nivel.
Operativo aéreo y atención médica en vuelo
El helicóptero con matrícula XC-ERA despegó desde el hangar de Grupo Relámpagos en Toluca y concluyó su trayecto en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, considerado entre las unidades mejor equipadas del país para la atención de personas con quemaduras severas.
Durante el traslado, el equipo aeromédico estuvo conformado por el piloto Michel Hernández y el paramédico Adrián Rivera Padrón; ambos proporcionaron monitoreo constante de signos vitales y cuidados críticos para preservar la estabilidad de la paciente.
“Nuestra misión es brindar atención médica con calidad, calidez y alto nivel profesional, sin perder el enfoque humano. En este caso, la paciente llegó en una condición muy delicada debido al extenso porcentaje de quemaduras”.
Y agregó “Pero gracias a nuestro equipo biomédico y a la capacitación constante, pudimos ofrecer cuidados críticos eficientes que permitieron estabilizarla durante el traslado”, indicó Adrián Rivera Padrón, paramédico rescatista.
Apoyo a entidades federativas
Con este caso, suman 27 las operaciones realizadas por Grupo Relámpagos en apoyo a otras entidades de la república mexicana durante la actual administración. El operativo es parte de una estrategia de colaboración interinstitucional para atender emergencias médicas de alta complejidad que requieren infraestructura especializada.
El traslado forma parte de las acciones del Gobierno del Estado de México orientadas a fortalecer los mecanismos de cooperación solidaria entre entidades, en situaciones que demandan atención médica inmediata y de alta especialización.