
Restos encontrados en casa de excolaborador de Blanco sí son humanos
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre de 2018.- La Ciudad de México vivirá a partir de este lunes 1 de octubre una nueva era política, cuando rindan protesta los alcaldes de la capital del país, figura por la que se votó el pasado 1 de julio y con la cual dejarán de llamarse delegados.
Las jefaturas delegacionales como órgano de gobierno de cada demarcación se transforman en alcaldías y tendrán equipos de trabajo llamados concejales —cambio que además—, le da a Morena el poder en la mayoría de alcaldías, con 11 de 16 y en la Jefatura de Gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, emanada de ese partido.
Debido a la impugnación en Coyoacán, —que se resolvería la noche de este domingo—, serán 15 de los 16 alcaldes de la capital los que rendirán protesta este lunes en sesión solemne en el Congreso de la Ciudad de México.
Cada demarcación tendrá entre diez y 15 concejales, un grupo equivalente a los cabildos de los municipios, quienes aunque no ejercerán funciones de administración pública, serán los que aprueben los proyectos de Presupuestos de Egresos.
La nueva etapa política de la capital del país llegará de la mano de la Constitución Política de la Ciudad de México, que entró en vigor el pasado 17 de septiembre, junto con la Ley Orgánica de Alcaldías.
Sigan leyendo aquí: Quadratín México