
Semana Santa en México: tradición litúrgica y vivencia contemporánea
OAXACA, Oax., 13 de septiembre de 2017.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas reportó que han registrado 255 viviendas afectadas por el sismo y 195 por las recientes lluvias torrenciales.
En conferencia de prensa informó el recuento de daños provocados por estos fenómenos naturales en la ciudad de Oaxaca, agencias y colonias.
Según los resultados de la revisión que realizaron funcionarios del ayuntamiento dijo que encontraron también 68 escuelas afectadas, cuatro mercados públicos, 12 templos, siete edificios públicos municipales, la Plaza Aldama donde venden artesanías y el Panteón General.
El edil destacó que a pesar de estos daños no se tiene registro de personas con lesiones graves o fallecidas, por lo que se atenderán a la brevedad posible los daños materiales.
Indicó que de las afectaciones por el sismo en la ciudad de Oaxaca están 142 viviendas, 26 escuelas, los mercados, nueve de los templos y el panteón San Miguel.
En Candiani cinco viviendas afectadas; 5 Señores tres viviendas; Dolores una; Donají dos viviendas; Guadalupe Victoria cinco; Montoya siete; Pueblo Nuevo diez; San Juan Chapultepec siete; San Martín Mexicapan 19; Santa Rosa Panzacola 39; y Trinidad de Viguera 15.
Por las lluvias en la ciudad fueron ocho viviendas en la ciudad de Oaxaca; una en Dolores; una en Donají; 11 en Guadalupe Victoria; dos en Montoya; 14 en pueblo nuevo; 43 en San Juan Chapultepec; 108 en San Martín Mexicapan; siete en Santa Rosa Panzacola y en las demás agencias no hubo ninguna vivienda afectada por esta causa.
Hernández Fraguas aseguró que tienen el censo de la ubicación de las viviendas afectadas por el sismo y las lluvias, así como el nombre de las personas que están siendo atendidas.
Manifestó que ya atendieron con maquinaria pesada San Juan Chapultepec, el barrio La Cuevita por deslaves en el cerro, instalándose un albergue en el teatro de la agencia municipal; en San Martín Mexicapan se apoyó en limpieza de alcantarilla, viviendas inundadas, un albergue en el Centro de Salud; en Santa Rosa se trabajó directamente con la Comisión Federal de Electricidad por daños a transformadores; retiro de tierra en caminos a la Colonia Linda Vista y un albergue en su centro de salud.
Dijo que en caso de contingencia podrán acudir a los cinco albergues que se tienen instalados en: San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapan, 5 señores, Santa Rosa Panzacola y Guadalupe Victoria.
Señaló que hay cuatro templos en alto riesgo: El Patrocinio con cuarteadura en fachada; La Merced con desprendimiento de cantera; el de Guadalupe con daños estructurales; y el de San Felipe del Agua con daños en una cúpula.
En el caso del panteón San Miguel más del 80% de sus instalaciones estará cerrada y será el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien determinará las acciones a realizar para tomar las medidas de seguridad para las festividades del Día de Muertos en noviembre.