![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/04/cfe-1-107x70.jpg)
Que mataron a 4 en Veracruz y los tiraron en Oaxaca, dice Fiscalía
OAXACA, Oax. 21 de septiembre de 2020.- El municipio de Santa Catarina Juquila, el santuario religioso más importante de Oaxaca, reportó que por la pandemia dejó de recibir, durante los 7 meses de emergencia sanitaria, a 15 mil peregrinos y pérdidas económicas que superan los 20 millones de pesos.
El presidente municipal, Francisco Zárate informó que hasta el momento no hay reapertura de este municipio a la llegada de turistas, sobre todo porque Oaxaca continúa en semáforo naranja.
Indicó que esperan indicaciones de las autoridades en Salud y la evaluación correspondiente para saber si se puede reiniciar actividades en la localidad, en cuanto a la llegada de peregrinos, mientras tanto se continúan con los filtros sanitarios y la sana distancia.
Dijo en este municipio se tiene que hacer una estrategia para que la reapertura del santuario se dé de manera gradual, ordenada y con estrictas medidas sanitarias de prevención.
Mencionó que est municipio reactivará su económica solo con la reapertura, pues su economía local se basa en un 90% en la prestación de servicios al turismo religioso.
Reconoció que el municipio no cuenta con la capacidad para atender las pérdidas económicas, por lo que pidió el respaldo de las autoridades estatales y federales.
El edil indicó que en diciembre, mes en que se celebra a la virgen de Santa Catarina Juquila, esperan que pueda iniciar una reapertura gradual.
Santa Catarina Juquila cuenta hasta el momento con 21 contagios confirmados de Covid 19, 4 decesos y una personas con el virus en activo.