![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 24 de noviembre de 2020.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) tienen registrados hasta este lunes 23 de noviembre, 35 nuevos contagios de Covid 19, que suman 23 mil 624 acumulados en la entidad.
La jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de los SSO, Argelia Julián Aquino, señaló que se han notificado 37 mil 480 casos, de los cuales 10 mil 250 han sido negativos, tres mil 606 son sospechosos, 21 mil 265 se han recuperado, y se contabiliza un deceso que suma mil 856 defunciones se informó en un comunicado.
Señaló que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 15 mil 802 contagios confirmados y 922 defunciones, Istmo dos mil 287 y 318 defunciones, Tuxtepec mil 865 y 270 defunciones, Mixteca mil 741 y 161 defunciones, Costa mil 214 y 119 defunciones, y la Sierra 715 y 66 defunciones.
Sostuvo que los 35 contagios nuevos de Covid 19 se distribuyen en 18 municipios, siendo los que mayor número presentan: Oaxaca de Juárez con 12, San Pablo Etla tres, Santa Lucía del Camino, Salina Cruz, San Sebastián Tutla y Santa María Huatulco dos casos cada uno y el resto un solo caso.
Señaló que hay 512 contagios activos, la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales registra 421, Sierra 30, Costa 27, Mixteca 25, Istmo seis y Tuxtepec tres.
Añadió que de las mil 856 defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 años con 843, 434 y 268 respectivamente. Por sexo, mil 215 son hombres y 641 mujeres. Las comorbilidades asociadas son diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.
Exponerse al sol o a temperaturas superiores a los 25 grados no previene de la enfermedad por coronavirus, ya que una persona puede contraer la Covid 19 por muy soleado o cálido que sea el clima. Expresó que se han notificado casos en países cálidos, por lo que para protegerse, las personas deben seguir con el lavado frecuente de manos y evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz.