
Muere ahogado hombre de 56 años en presa de San Dionisio Ocotlán
OAXACA, Oax. 5 de abril de 2025.– Un violento enfrentamiento ocurrido este viernes en inmediaciones de Unión Juárez, agencia del municipio de San Pedro Quiatoni, habría dejado tres personas fallecidas y varios heridos, según versiones extraoficiales.
Hasta este sábado, no existe un informe oficial por parte de las autoridades estatales o la Fiscalía General del Estado que confirme el saldo ni las causas del ataque.
De acuerdo con testimonios recabados entre pobladores de la agencia Soledad Salinas, el ataque armado se suscitó horas después de una asamblea comunitaria en la que participaron representantes de cinco agencias municipales: El Porvenir, Soledad Salinas, Romadito, Unión Juárez y La Mancornada.
En dicha reunión se habría acordado realizar un bloqueo simbólico en protesta por el abandono institucional, el presunto desvío de recursos y la negativa a reconocer a la agencia El Porvenir.
Según esta versión, mientras el bloqueo se desarrollaba, un grupo de personas presuntamente afines a la cabecera municipal irrumpió violentamente y agredió con armas de fuego a las autoridades de Soledad Salinas, quienes aseguran que acudieron al lugar sin portar armas.
El ataque habría dejado un saldo preliminar de tres personas asesinadas, además de ciudadanos y representantes comunitarios heridos, algunos de los cuales fueron trasladados a hospitales de Nejapa de Madero.
Por su parte, el Ayuntamiento de San Pedro Quiatoni emitió un comunicado en el que confirmó que los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas del viernes 4 de abril, en la desviación de Santo Domingo Narro.
Según esta versión, se trató de un enfrentamiento entre habitantes de Soledad Salinas y personas de la cabecera municipal, sin referirse directamente a una emboscada.
La autoridad municipal expresó su condena a todo acto de violencia, pidió la intervención inmediata de la Fiscalía General del Estado y solicitó la presencia urgente de las fuerzas de seguridad para evitar nuevos enfrentamientos.
También exhortó a los medios de comunicación a no difundir información no verificada, advirtiendo que algunas versiones difundidas generan confusión entre los habitantes, aunque no hay un dato preciso de la situación.
Mientras tanto, las agencias comunitarias responsabilizan al presidente municipal de San Pedro Quiatoni por omitir el diálogo con las comunidades, fomentar el divisionismo y permitir el uso de la violencia como respuesta a sus demandas.
Las autoridades comunitarias insisten en que se castigue a los responsables materiales e intelectuales del ataque, mientras que los llamados al diálogo y a la paz continúan desde ambos frentes.